_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Precisiones

En relación al artículo de opinión Psicólogos frente a psicólogos clínicos publicado en su periódico (el pasado 30 de diciembre), en el que se hace la siguiente alusión a una carta mía ("El decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid escribía... la licenciatura en Psicología excede del ámbito clínico y no puede ser considerada en su conjunto como profesión sanitaria"), y califican esta opinión como contradictoria con mi postura actual, me gustaría hacer las siguientes precisiones.

Como bien se dice en el artículo, esta carta es de junio de 2003 y se basaba en el Anteproyecto de Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS), cuando aún se desconocía el alcance que podía tener el definir una titulación como profesión sanitaria o no. Es más, en el último párrafo de la carta citada afirmo: "No obstante, hemos solicitado un informe al asesor jurídico sobre si existirían diferencias en los aspectos profesionales entre las licenciaturas sanitarias y las especialidades en ciencias de la salud". Pues bien, fue precisamente a la luz de estos informes jurídicos cuando se hizo evidente para la Junta de Gobierno del COP de Madrid que presido que la licenciatura debía ser reconocida como sanitaria. ¿Por qué? Entre otras razones porque, al contrario de lo afirmado por los autores del artículo, la LOPS es de aplicación en todos los ámbitos, y no sólo en los centros sanitarios; por tanto, un profesional, como el psicólogo, que realiza actividades sanitarias en cualquier ámbito (salud, educación, trabajo, jurídico, social), debe tener reconocido su carácter sanitario; lo contrario sería admitir que funciones sanitarias pueden ser realizadas por profesionales no sanitarios. Por tanto no es una contradicción, sino si se quiere una rectificación basada en los informes jurídicos solicitados.

Por otra parte es completamente desafortunado el titular. El Colegio de Psicólogos siempre ha defendido y defenderá la especialidad en Psicología Clínica, y muchísimos psicólogos clínicos consideran que la licenciatura debe ser sanitaria. El supuesto conflicto sólo está en aquellos interesados en que exista. Por último parece irresponsable que se viertan cifras absolutamente falsas. En España nunca, y menos en el año 1982, ha habido 20.000 nuevos licenciados en Psicología al año. La cifra real actualmente está entre 4.000 y 5.000. Este tema, que tiene una importancia fundamental para el futuro de nuestra profesión, debería ser planteado con mayor rigor.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_