_
_
_
_

Un acusado de homicidio acepta ser expulsado para evitar la cárcel

El fiscal rebajó su petición para poder aplicar la Ley de Extranjería

Víctor Hugo Machuca Calle, ecuatoriano en situación irregular en Valencia desde hace al menos dos años, se librará de la cárcel pese a que admitió ayer ser el autor de un intento de homicidio. El fiscal solicitaba una pena de 10 años, pero la rebajó a cinco años y 11 meses para poder aplicarle la Ley de Extranjería, que permite sustituir las condenas inferiores a seis años con la expulsión de España.

Víctor Hugo Machuca reconoció que el 21 de febrero de 2004, a las 20.40, en el antiguo cauce del río Turia de Valencia -en una zona ajardinada en la que habitualmente se reúnen grupos de extranjeros- vio como pasaba caminando Jonson Gyan, también latinoamericano, se acercó a él, pasó por su lado y le dijo: "Fuiste tú el que te cruzaste en mi camino". Ambos habían tenido una pelea meses antes, sin consecuencias, y de la que ni fiscal y abogado precisaron las razones.

El acusado siguió andando, pero inesperadamente se volvió hacia él y sacó de un bolsillo un objeto punzante que le clavó en el lado derecho del esternón. Jonson Gyan quedó tendido en el suelo y Machuca salió huyendo. Varios policías de las patrullas que habitualmente vigilan la zona encontraron al herido, que señaló a Machuca como su agresor. Éste, que carecía de antecedentes, fue localizado y detenido poco después. La víctima sufrió una herida que le penetró hasta la caja torácica, necesitó de varias operaciones, estuvo incapacitado 90 días para su trabajo y ha quedado con secuelas. El imputado no ha estado en prisión por estos hechos. Ni lo estará.

Sin testimonios

Los seis testigos citados en el juicio (la víctima, tres policías nacionales y dos policías locales), y los dos peritos no tuvieron que prestar testimonio. Fiscal y defensa alcanzaron antes un acuerdo que evitó la celebración de juicio y aceptó el acusado.

El tribunal de la sección tercera de la Audiencia de Valencia ya conocía a las 10 de la mañana de ayer, hora fijada para el juicio, la intención de las partes de acogerse a una posibilidad que contempla la Ley de Extranjería de conmutar determinadas penas inferiores a seis años por la expulsión de España. Para ello, el fiscal, pese a que no apreció ninguna circunstancia atenuante, rebajó la petición original de 10 años de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa a cinco años y 11 meses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de la sala preguntó al acusado si aceptaba los términos del acuerdo entre las partes o prefería que el juicio se celebrara normalmente y quedara al arbitrio del tribunal la pena a imponer. Machuca prefirió eludir la cárcel. Esperará en un centro de internamiento de extranjeros hasta que deje España previsiblemente en menos de cuatro semanas.

Según explicó el letrado de la defensa, el imputado no cuestiona que los hechos ocurrieron como relató el fiscal. Entendió el letrado defensor que el representante público aceptó rebajar la pena solicitada inicialmente en un mayor beneficio para el reo, al que se le exime del pago de las costas pero no así de una indemnización de 6.000 euros a la víctima por los daños físicos y morales ocasionados por la agresión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_