_
_
_
_

El PSOE acepta hablar, pero "desde la verdad de las cosas"

Anabel Díez

El PSOE acepta el diálogo con la jerarquía de la Iglesia católica sin resquemor, pero el punto de partida debe ser "la verdad" para que ambos interlocutores, Iglesia y PSOE o Gobierno, puedan discutir sobre "bases reales". Ésta es la filosofía que presidió ayer la discusión en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, dirigida por el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero, al conocer a mitad de la reunión la oferta del cardenal Rouco. El PSOE cree que se deben diferenciar los proyectos de ley que están en marcha (legalización del matrimonio homosexual), los que no están previstos a medio plazo (reforma del aborto) y los que no figuran en el guión del Gobierno (legalización de la eutanasia y financiación de la Iglesia).

Más información
Rouco ofrece diálogo al Gobierno si el legislador se atiene al "orden moral"

"Queremos decir desde el PSOE al señor Rouco que sí, que sí queremos diálogo, pero desde la verdad de las cosas", respondió el secretario de Organización y coordinador de la Ejecutiva, José Blanco. El tono que empleó denotaba que a continuación vendría la crítica o el reproche. Pasó a citar los asuntos sobre los que la jerarquía de la Iglesia critica al Gobierno y que, según los socialistas, no tiene razón de ser.

Asignatura religiosa

"La enseñanza de la religión es un derecho garantizado para todos los estudiantes que lo deseen", empezó Blanco. El hecho de que la enseñanza de la religión confesional no vaya a tener una alternativa evaluable (algo que implantó el PP al poner en la Ley de Calidad como alternativa única y evaluable el hecho religioso) se ha interpretado por algunos sectores críticos con el Gobierno como la supresión de la asignatura de religión confesional, materia que el Gobierno nunca se ha planteado eliminar. En la actualidad, y desde 1990, las variadas alternativas a la religión confesional no son evaluables.

La regulación del aborto "es la misma que en los ocho años de Gobierno del PP", señaló Blanco como otro asunto que la Iglesia cita como una agresión del Gobierno. Éste no tiene previsto ampliar los supuestos de despenalización del aborto. La Iglesia mete en el capítulo de críticas una eventual regulación de la eutanasia. "De la eutanasia sólo habla la Iglesia", señaló José Blanco. Hace una semana el presidente del PSOE, Manuel Chaves, tras la reunión del Consejo Territorial, insistió en que el Gobierno de Zapatero "no tiene intención de regular la eutanasia".

Los socialistas se reafirman en la regulación de los matrimonios homosexuales y en la reducción de los plazos para acceder al divorcio. En este punto "piden respeto" a los votantes del PSOE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_