_
_
_
_

CiU rechaza las cuentas completas, algo que nunca hizo contra el PP

Carlos E. Cué

Ni siquiera una reunión convocada a última hora por Alfredo Pérez Rubalcaba, a sólo media hora de que expirara el plazo, consiguió convencer a CiU para que no presentara una enmienda a la totalidad. Los nacionalistas catalanes, que nunca utilizaron esta iniciativa contra los ocho presupuestos presentados durante los Gobiernos del PP, optaron finalmente por la vía más agresiva contra el Ejecutivo, aunque esto no determine de ninguna manera su voto final en el Congreso y en el Senado, donde son fundamentales, como todos los grupos.

El distanciamiento de CiU de los socialistas se ha producido simultáneamente con el acercamiento de estos últimos a ERC, con la que gobiernan en Cataluña, y ahora enemiga y rival máxima de la formación de Artur Mas y Josep Antoni Duran Lleida, con quien se disputa una parte del electorado nacionalista.

En su enmienda, CiU señala que los Presupuestos presentados por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "no se adecuan a las expectativas creadas en torno al cambio de Gobierno que propiciaron las pasadas elecciones" y "no afrontan con realismo los problemas sociales y económicos que tiene el país".

El texto desgrana los fallos que ve CiU en las cuentas del Estado. Dicen que "se manifiesta insensible a los cambios de coyuntura que presenta la economía internacional", sobre todo porque se han realizado con un cálculo del barril de petróleo en 33,5 dólares, a pesar de que en la última semana ha superado los 50 dólares.

Además, los califica de Presupuestos de "continuidad" con el anterior Gobierno, porque "no contemplan ninguna mejora en la financiación de las comunidades autónomas", ni para paliar los déficits de sanidad, ni los de educación.

Pero sobre todo, CiU critica que los Presupuestos "no cumplen el compromiso que tiene el Gobierno con Cataluña de reducir el déficit de inversión en infraestructuras en esta comunidad, lo que equivale a agravar los déficits denunciados largamente por toda la sociedad civil catalana y por todas las fuerzas parlamentarias".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La federación también critica que las cuentas no responden a las expectativas en "gastos sociales, creación de empleo o apoyo a la actividad productiva".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_