Bruselas exige información sobre las ayudas públicas al nuevo Boeing
La Comisión Europea ha dado un nuevo paso ofensivo en la batalla comercial abierta esta semana con Estados Unidos a cuenta de las ayudas públicas que reciben las dos grandes aerolíneas de ambos lados del Atlántico: la europea Airbus y la estadounidense Boeing. Bruselas señaló ayer que el acuerdo suscrito por ambas partes en 1992 sigue vigente y que la Comisión debe ser consultada sobre las ayudas públicas que Washington asignará al programa del nuevo modelo E7E de Boeing.
El pasado miércoles, la Administración de George W. Bush llevó este conflicto a la Organización Mundial de Comercio, señalando que la UE está otorgando de forma ilegal ayudas públicas masivas a Airbus, el principal rival de Boeing, y que considera que la compañía europea ha violado el acuerdo de 1992, razón por la cual rompía tal compromiso unilateralmente. Bruselas señala en su carta de ayer que Washington no puede hacer tal cosa y que sigue vigente.
El acuerdo de 1992, en base al cual ambas partes han colaborado durante años tolerándose ayudas públicas limitadas para mantener en pie ambas compañías, estipula que sólo se puede romper previo aviso de un año o de forma unilateral cuando una de las partes considere que la otra lo ha violado. "No es el caso", dice la UE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.