_
_
_
_

La comarca de Berguedà trasladará sus basuras a unos 50 kilómetros tras declararse ilegal el vertedero de Font Ollera

La comarca del Berguedà deberá trasladar sus residuos a unos 50 kilómetros de distancia a partir de mañana. Los camiones recogerán las basuras en los domicilios y después viajarán de Berga a Manresa, tras haberse asumido que el vertedero de Font Ollera (cerca de Berga) era ilegal, como dictan numerosas sentencias judiciales sobre las causas iniciadas por la familia de Josep Puig, vecinos del área de vertido. Esto supondrá un incremento en el coste de la recogida de la basura que, de momento, no ha sido evaluado por el Consejo Comarcal del Berguedà, que gestiona la mayor parte de la recogida de la comarca.

Lo que sí ha decidido el organismo es que asumirá el sobrecoste hasta final de año, ya que la Generalitat ha comunicado que no lo hará. Tampoco se desea que repercuta este coste en los vecinos, cuando todos los ayuntamientos tienen aprobadas las tasas municipales para este año. Además de hacer frente al coste del traslado, el consejo comarcal debe clausurar el vertedero y, según las sentencias judiciales, restituirlo al estado anterior al vertido. En Font Ollera hay acumuladas 125.000 toneladas de basuras.

Las últimas sentencias del Tribunal Supremo contra los recursos interpuestos por la Administración se conocieron a finales del pasado mes de julio. Teniendo en cuenta que el mes de agosto es inhábil, el consejo comarcal ha resuelto en 20 días el problema urgente de cerrar el vertedero y trasladar los escombros al Bages.

El Bages acepta el vertido hasta final de año, porque entiende la gravedad de la situación, pero exige medidas para que el Berguedà encuentre la manera de almacenar las casi 22.000 toneladas de residuos que genera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_