El FMI accede a que Argentina aplace un pago de 1.000 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) accedió ayer a aplazar un pago de 1.000 millones de dólares (820 millones de euros) en concepto de vencimientos de deudas que Argentina debía hacer efectivo este año. Así lo comunicó el organismo que dirige Rodrigo Rato en una nota hecha pública anoche. El FMI aclara que esta decisión "no está basada en una evaluación del programa económico de las autoridades argentinas" y que los pagos tendrán que abonarse un año después de su vencimiento (enero de 2005).
El presidente del país latinoamericano, Néstor Kirchner, planteó en la reciente visita de Rato a Buenos Aires retrasar un pago de 1.000 millones de los 2.400 que debía depositar hasta enero del año próximo. El máximo responsable del Fondo se comprometió a trasladar la propuesta al comité ejecutivo, que finalmente la ha aceptado.
La decisión del FMI supone el primer gesto de distensión entre el Gobierno argentino y el organismo multilateral tras el cúmulo de protestas con que fue recibido Rato en su primera visita al país suramericano, el pasado 31 de agosto. Su llegada estuvo acompañada de numerosos altercados que se saldaron con 100 detenidos y varios heridos.
El Fondo ha explicado que sus normas permiten posponer esos pagos, "cuando la posición externa del país miembro no es lo suficientemente fuerte como para poder hacer devoluciones anticipadas sin riesgos, o hay dificultades excesivas".
Una vez conocida la decisión de postergar los 1.000 millones de dólares solicitados, el presidente argentino dio la orden de que se paguen los otros 1.400 millones restantes de ese crédito que debía abonarse. En su comunicado, el FMI señala que el Gobierno de Néstor Kirchner se ha comprometido ya a realizar esos depósitos.
De esta forma, Argentina no tendrá que pagar el próximo lunes unos 290 millones de dólares (238 millones de euros) que vencían ese día. Los otros pagos aplazados estaban previstos para el 15 de octubre, el 22 de noviembre, el 9 y 20 de diciembre, y el 17 de enero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.