_
_
_
_
MARIANO RAJOY | Secretario general del PP | LA INVESTIGACIÓN DEL 11-M

"Que Zapatero no se esconda y dé una explicación clara"

El Partido Popular acusa al presidente del Gobierno de difundir informaciones falsas sobre el atentado

El secretario general del PP, Mariano Rajoy, exigió ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que deje de "esconderse" y acuda a la comisión de investigación del 11-M a dar una explicación "clara y contundente" del comportamiento del PSOE entre los días 11 y 14 de marzo.

Rajoy hizo esta petición después de que su grupo parlamentario no presentará entre sus solicitudes de comparecencia por escrito la de Zapatero.

Rajoy anunció que su grupo parlamentario pedirá amparo al presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, ante el "atropello" de que se hayan denegado "todas y cada una" de sus peticiones de comparecencia ante la comisión, "sin perjuicio de que se puedan adoptar otras acciones".

Más información
Aznar sigue sin descartar la conexión de ETA con el 11-M
Zapatero comparecerá en la comisión del 11-M "por convicción democrática"

Rajoy consideró un "despropósito colosal" que los diputados del resto de los grupos parlamentarios rechazaran las comparecencias solicitadas por el PP -algunas de ellas para aclarar supuestas maniobras del PSOE para manipular a medios de comunicación y organizar manifestaciones frente a las sedes del PP tras los atentados-. E interpretó la negativa de los grupos como la intención del "Gobierno de ocultar algo".

Rajoy aseguró que si no se aceptan sus peticiones, el PP formalizará la solicitud de que acuda Zapatero, expresada esta mañana "in voce" en el transcurso de la reunión en la que se decidieron por unanimidad catorce nuevas comparecencias. Tras su anuncio, el líder del PP aclaró que su solicitud no es un réplica ante la petición de que Aznar acuda a declarar, sino a la necesidad de que se analicen asuntos como el origen de las concentraciones ciudadanas frente a las sedes del PP, muchas de ellas convocadas por mensajes cortos enviados por teléfonos móviles. Afirmó que el PP no había pedido la presencia de Zapatero hasta hoy porque confiaba en que se aceptaran sus solicitudes, y recordó que el portavoz de su grupo, Eduardo Zaplana, tiene la "certeza" de que el propio presidente del Gobierno realizó entonces algunas llamadas que debería explicar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rajoy cree que todavía hay que aclarar la autoría de los atentados, quién organizó las concentraciones frente a sus sedes, quién acusó al PP de querer suspender las elecciones y pretender un golpe de Estado y quién filtró a medios de comunicación informaciones falsas. "Esto no es serio y huele peor que antes. Aquí no se trata de investigar, sino de ocultar cosas a la opinión pública española", concluyó Rajoy.

Mariano Rajoy.
Mariano Rajoy.GORKA LEJARCEGI

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_