_
_
_
_

Las empresas de grúas de Sevilla, Cádiz, Granada y Jaén convocan un "paro técnico" desde hoy

La ruptura de negociaciones con las aseguradoras lleva a un cierre patronal en Andalucía

Alejandro Bolaños

Los representantes de las empresas de grúas de Sevilla, Cádiz, Granada y Jaén, se sumaron a la decisión que tomaron ayer asociaciones de otras seis comunidades y convocaron un "paro técnico" desde hoy. La ruptura de las negociaciones con la patronal de compañías aseguradoras y de asistencia en carretera, a la que exigían una revisión al alza de las tarifas, motivó esta decisión. Las empresas del resto de provincias andaluzas se reunirán desde hoy para confirmar si, como habían anticipado, se suman al paro que se inició hace un mes en el País Vasco.

Las reivindicaciones que ayer no atendió la patronal de las compañías de seguros y de asistencia en carreteras son las mismas que ya llevaron a las empresas del País Vasco a iniciar un paro en julio, al que se sumaron empresas de Asturias el pasado fin de semana. Las empresas de grúas quieren que se revisen al alza las tarifas que pagan las aseguradoras, sus clientes casi exclusivos. Ahora cobran entre 20 y 25 euros por servicio y exigen pasar a entre 35 y 40 euros este año, para alcanzar los 50 euros en 2005.

En Andalucía, operan "como mínimo" 400 empresas de auxilio en carretera y el número de grúas baila entre las 3.000 y las 4.000. "No existe ningún censo", explica Juan Antonio Vázquez, que ayer representaba en Madrid a las empresas andaluzas. Según Vázquez, las empresas del sector realizan en Andalucía "cerca de un millón de servicios al año". Un cierre patronal en agosto, un mes en el que las grúas pueden realizar 100.000 servicios en las carreteras andaluzas, se dejaría notar enseguida. Las empresas vascas cifran en 4.000 los vehículos que han quedado en los arcenes tras un mes de paro, aunque la Ertzaintza sólo registró 424.

Momentos antes de que empezara la reunión en Madrid, a las 17.30, Vázquez aseguró que empresas de las ocho provincias se habían reunido y habían confirmado su apoyo a un posible paro, aunque la falta de asociacionismo y la abundancia de autónomos en el sector dejan en el aire el éxito de esta medida.

Tras la reunión, Vázquez indicó que los representantes de Sevilla, Cádiz, Granada y Jaén habían optado por convocar ya para hoy el cierre patronal, como hicieron las asociaciones de Castilla y León, Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Según el representante andaluz, en Córdoba "el paro empezará en 48 horas", mientras que las empresas de Málaga, Huelva y Almería habían convocado una reunión para hoy . Por la mañana, medio centenar de grúas realizó una marcha de protesta por la capital sevillana, acción que se repetirá también hoy.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_