Un tercio de los vascos tiene contratado un plan de pensiones
La mayoría de los trabajadores vascos desconfía del sistema público de pensiones y asume que la pensión que cobre cuando se jubile será insuficiente para mantener su nivel de vida. Esta percepción lleva a muchos vascos en edad laboral a contratar planes de pensiones privados: cerca de un tercio dedica ya parte de sus ingresos a estos planes y casi un 20% tiene la intención de hacerlo en un futuro inmediato.
Una encuesta del Gobierno vasco demuestra que los trabajadores de Euskadi asumen mayoritariamente que la pensión que reciban cuando dejen de trabajar será insuficiente para mantener su nivel de vida: el 62% de la población trabajadora comparte esta opinión, mientras que sólo el 14% confía en que el sistema público le permitirá conservar su estatus económico. Los empresarios, cooperativistas, autónomos, desempleados y aquellos que tienen una edad comprendida entre los 30 y 45 años son los más pesimistas sobre el futuro de las pensiones públicas.
Esto lleva a la mayoría de los trabajadores a ver los planes privados de pensiones como una opción necesaria. Casi un tercio de los vascos en edad laboral ha contratado ya un plan de pensiones y destaca su aceptación en Guipúzcoa (35%) en relación con Vizcaya (28%) y Álava (27%). Los varones, los trabajadores con más de 30 años, los empresarios y quienes tienen un mayor nivel de estudios son quienes más acceden a estos planes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.