El Gobierno someterá la financiación autonómica al criterio del Parlamento
Aguirre se queja de "repartos a la carta"
Diálogo con todos, a veces bilateral, pero las decisiones se tomarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y, al final, se tienen que aprobar en el Parlamento. Esta es la respuesta que ayer dio el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, según expresión del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ante el temor de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de que la negociación para un nuevo modelo de financiación autonómica se realice en negociaciones bilaterales y con privilegios de unos sobre otros.
"El presidente del Gobierno me ha garantizado que no habrá nada fuera del Consejo de Política Fiscal y Financiera, nada de financiación a la carta", señaló Aguirre después de tres horas y media de reunión con el jefe del Ejecutivo dentro de la ronda de conversaciones de Zapatero con todos los presidentes autonómicos. El presidente de Andalucía, Manuel Chaves, cerrará la rueda aunque culminará en septiembre con sendas entrevistas de Zapatero con los presidentes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Después de que Aguirre hiciera sus consideraciones sobre lo tratado con Zapatero, el ministro de Administraciones Públicas negó que en las reuniones con Pasqual Maragall (Cataluña) y Juan José Ibarretxe (País Vasco) se hubieran tramado "pactos oscuros", como ha apuntado el secretario general del PP, Mariano Rajoy. El único pacto del presidente del Gobierno es "con la democracia, la tolerancia, el diálogo institucional y la voluntad de llegar a acuerdos", respondió Sevilla.
Operación Campamento
La extensa conversación de Zapatero con Aguirre fluyó con "gran cordialidad", según la presidenta regional, que agradeció "la deferencia" de Zapatero con "los madrileños", al atender todos los asuntos planteados. En vivienda destaca el anuncio del presidente de que se pondrá en marcha de inmediato "la Operación Campamento", utilizando suelo de cuarteles situados en el barrio de ese nombre de Madrid. Pero también hay planes ambiciosos para Madrid en infraestructuras, de los que el Gobierno central hará partícipe al Ejecutivo autonómico. Y lo mismo ocurrirá en materia de seguridad ciudadana, según compromiso del presidente. No respondió, sin embargo, a la propuesta que le hizo por sorpresa Aguirre de aprobar un Pacto Nacional por la Sanidad, a la manera del Pacto de Toledo que garantiza las pensiones. Posteriormente, Sevilla se mostró distante de esa oferta e invocó el Consejo Interterritorial de Salud como el lugar donde el Gobierno central tiene previsto hacer un chequeo a la sanidad por comunidades. También aprovechó el ministro para recordar que los consejeros de sanidad del PP abandonaron ese Consejo cuando fueron convocados por la titular del Gobierno central, Elena Salgado.
También Aguirre habló con Zapatero de las reformas estatutarias y dejó claro que "Madrid está muy cómoda en su encaje en España, en tanto que otros planteamientos atentan contra la soberanía nacional, porque la nación española es la suma de las voluntades de todos los españoles". Y añadió: "Cuando se dice que los vascos son titulares de soberanía, todos tenemos que oponernos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Presupuestos autonómicos
- VII Legislatura CAM
- Vicepresidencia autonómica
- Relaciones Gobierno central
- José Luis Rodríguez Zapatero
- Esperanza Aguirre
- Presidencia autonómica
- Financiación autonómica
- Comunidades autónomas
- Presidencia Gobierno
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- Eventos
- Parlamento
- Administración Estado
- Finanzas públicas
- Política
- Finanzas
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administración autonómica
- España
- Administración pública