_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK

Moratinos afirma que pondrá todo su empeño en lograr un mayor papel de la ONU en Irak

El futuro ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, declaró que cuando asuma el cargo concentrará sus esfuerzos en conseguir un mayor papel para la ONU en Irak, de forma que la presencia internacional esté bajo su mandato. "Voy a iniciar un debate serio para modificar el mecanismo internacional en Irak. Si de aquí al 30 de junio lo logramos, entonces veremos si mantendremos o no nuestras tropas", afirmó Moratinos en una entrevista publicada ayer por el diario francés Le Figaro. "Cada vez más actores internacionales, incluidos los estadounidenses, los británicos y el ministro iraquí, al que recibí el viernes en Madrid, me dicen que hace falta un papel mayor de la ONU y una presencia internacional bajo su mandato. Ahí voy a concentrar mis esfuerzos", dijo.

Más información
Al menos 20 iraquíes mueren en un enfrentamiento con tropas españolas
Moratinos inicia en Dublín una gira para explicar la retirada de las tropas

Moratinos insistió en desvincular la decisión de retirar las tropas españolas de Irak de la lucha internacional contra el terrorismo porque "las amenazas terroristas no proceden de Irak, vienen de Al Qaeda", y afirmó que no se puede mantener a los soldados españoles en Irak si no sirven para el objetivo de la estabilización y la democratización de Irak. Rechazó "el pretexto de que retirarlos favorecería a fanáticos que tienen una lógica que no es la nuestra. Eso sería alimentar su lógica". Recordó Moratinos que "Alemania, Francia y nosotros mismos (...) no estábamos de acuerdo con la forma en que se desencadenó la guerra, pero ahora hay que construir una relación positiva con Estados Unidos y adoptar una estrategia común".

El futuro responsable diplomático español anunció que irá a Washington en el momento en que acceda al cargo para "explicar nuestra posición y ver hasta dónde están dispuestos a ir los estadounidenses para reforzar el papel de Naciones Unidas en Irak". Insistió en su voluntad de "mantener todo lo que se ha construido en materia de relación privilegiada con Estados Unidos", pero matizó que "lo haremos en un contexto de respeto mutuo, de dignidad, pero no de sumisión".

Preguntado por la línea que adoptará en el sistema de voto que debe fijarse en la futura Constitución europea, Moratinos afirmó que "no hemos decidido nuestra posición de negociación. Defenderemos el interés nacional de España. Lo haremos en un espíritu de compromiso con vistas a alcanzar un acuerdo bajo presidencia irlandesa". Señaló que "lo que hay que cambiar es el espíritu de la negociación", y precisó que "vamos a defender nuestros intereses con la misma firmeza, pero en un contexto en el que todo el mundo ganará".

En cuanto a su voluntad de integrar un núcleo duro europeo junto a Francia y Alemania, respondió que "no queremos que haya una Europa que controle o gobierne a otra. Pero queremos estar allí donde se tomen las decisiones estratégicas de la Unión".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_