_
_
_
_

Soares elogia "la explosión democrática" que vive España

Mario Soares, ex presidente de la República portuguesa y fundador del Partido Socialista luso está "francamente encantado con la explosión democrática que se vive hoy en España". "Es un avance que tendrá repercusiones en el resto del Mediterráneo y en el Norte de África", afirmó ayer en Lisboa.

Soares se refirió al cambio político español tras la presentación de la versión portuguesa de la novela Francomoribundia, del escritor, periodista y académico Juan Luis Cebrián. El ex presidente portugués, consideró que después del "éxito de la transición española", hubo "algunos bloqueos", pero que "ahora asistimos a un nuevo avance de la democracia". Soares fue el anfitrión del acto de presentación del libro de Juan Luis Cebrián, que se realizó en la fundación que lleva su nombre.

La novela de Juan Luis Cebrián tiene como escenario la muerte de Franco y la transición democrática española. Soares se confesó especialmente cautivado por la importancia que la Revolución de los Claveles de abril de 1974 tuvo "en el imaginario español", porque significó "una señal de esperanza", algo que está retratado en la novela Francomoribumdia.

Transición

Juan Luis Cebrián confirmó que en 1974, en España, "la democracia era una especie de sueño que no acababa de cumplirse" y que, por eso, "la revolución portuguesa fue tan importante, principalmente porque veíamos que el Ejército también podía ser de izquierdas".

El escritor destacó que la transición española, de que trata en su libro, tiene "algo que ver" con el cambio político actual en España. Los dos casos fueron, según el Cebrián, "un cambio generacional". "Pero la generación de la transición era una generación educada en el franquismo y tenía todos los recelos y limitaciones de esa educación. Teníamos mucho miedo", afirmó.

La generación que llega ahora al poder en España es, en cambio, "una generación educada en democracia, que no tiene el miedo y el autocontrol de la anterior", dijo. "Y esto tiene un significado más profundo que una sencilla alternancia en el poder", añadió.

Cebrián dejó también durante su intervención una advertencia. "Estos jóvenes no ven la democracia como una conquista, sino como un ambiente natural y a veces son un poco confiados e ingenuos". Afirmó que escribió Francomoribumdia para decir a las nuevas generaciones que "la democracia nos costó muchos sacrificios" y que "tiene que defenderse cada día". Cebrián añadió que en la actualidad "hay muchas tendencias antidemocráticas en todo el mundo". "Se limitan libertaddes bajo el pretexto de la lucha antiterrorista", añadió.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_