_
_
_
_
CAMBIO POLÍTICO | Los nuevos grupos parlamentarios

Zapatero pide a sus parlamentarios que sean "los ojos, los oídos y el corazón de la gente"

El futuro presidente avisa de que no pueden imponer su programa, sino recabar apoyos para aplicarlo

Anabel Díez

"Sois parlamentarios socialistas, pero parlamentarios de todos los españoles; aunque representáis al partido, sois, antes que nada, representantes de todo el pueblo". Este recordatorio constituyó el principal mensaje que ayer el futuro presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lanzó a los diputados y senadores socialistas electos, así como a los eurodiputados del PSOE que ayer eligieron a sus dirigentes de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, en la víspera de la constitución de las Cámaras. Zapatero les pidió que fueran "los ojos, los oídos y el corazón de la gente".

Más información
Rajoy reclama a los populares que demuestren que son el único grupo de oposición
Miguel Sebastián, subdirector del gabinete del presidente en La Moncloa

Para los diputados, senadores y eurodiputados del PSOE, ayer era la primera vez que se reunían con José Luis Rodríguez Zapatero en una sala del Congreso. Todos le recibieron en pie con un prolongadísimo aplauso y de la misma forma le despidieron. Zapatero hizo un discurso breve donde dejó claro qué es lo que el futuro presidente del Gobierno espera del grupo parlamentario que tiene que sostener las iniciativas de su Gobierno en las Cortes.

"La tarea que tenemos por delante no consiste en imponer nuestro programa, sino recabar apoyos para llevarlo a la práctica. Enriquecerlo con las ideas y las aportaciones de los demás, pues gobernamos para todos". Esta petición de que representan a todos los ciudadanos y no sólo a quienes les han votado y mucho menos a los que tienen carné del PSOE fue una constante y se lo pidió de todas las formas posibles. "Vuestro arraigo está en la sociedad; sois parlamentarios socialistas pero de todos los españoles y antes que nada sois representantes de todo el pueblo", proclamó. "Tenemos una opción política y hemos sido elegidos para llevar adelante un programa propio. Pero tenemos que explorar las maneras de integrar con generosidad las aspiraciones de las minorías".

Doble tarea

Una doble tarea encomendó el próximo presidente del Gobierno a los parlamentarios socialistas. Por un lado, que expliquen y defiendan ante la sociedad lo que hace el Gobierno pero también que hagan llegar al Ejecutivo las aspiraciones de la sociedad. En suma, que sean "los ojos, los oídos y el corazón" del pueblo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Zapatero reclamó a los parlamentarios que sean críticos y provocó las risas de todos los reunidos cuando, a continuación, añadió: "Pero leales con el Gobierno".

Antes de que el líder socialista se dirigiera a sus parlamentarios, se votó a puerta cerrada y con papeleta y urna a los dirigentes del grupo parlamentario que se constituye mañana.

Alfredo Pérez Rubalcaba será el presidente y portavoz del grupo y Diego López Garrido el secretario general. Ambos cosecharon casi la unanimidad de su grupo; sólo se registraron tres votos en blanco. A mano alzada se votó, y aquí hubo unanimidad, a los tres portavoces adjuntos: Teresa Cunillera, Francisco Fernández Marugán y Carmen Sánchez.

Para el Senado resultaron elegidos por el mismo procedimiento Joan Lerma, ex presidente de la Comunidad Valenciana, como portavoz; Enrique Curiel, para la Secretaría General, y los adjuntos, Adoración Quesada, Juan Barranco y Marta Gastón.

Los futuros ministros Juan Fernando López Aguilar (Justicia), Carmen Calvo (Cultura) y María Jesús San Segundo (Educación), durante la reunión, ayer, del Grupo Parlamentario Socialista.
Los futuros ministros Juan Fernando López Aguilar (Justicia), Carmen Calvo (Cultura) y María Jesús San Segundo (Educación), durante la reunión, ayer, del Grupo Parlamentario Socialista.GORKA LEJARCEGI

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_