_
_
_
_
CAMBIO POLÍTICO | Los nuevos grupos parlamentarios

Miguel Sebastián, subdirector del gabinete del presidente en La Moncloa

José Luis Rodríguez Zapatero decidió, días después de la victoria electoral del 14 de marzo, nombrar director del gabinete de la Presidencia del Gobierno al licenciado en Derecho, abogado y profesor de la Universidad Complutense José Enrique Serrano. Asimismo, según ha podido saber éste periódico, el economista Miguel Sebastián será designado subdirector de ese gabinete.

Madrileño, de 54 años, Serrano ocupó puestos en el Ministerio de Defensa en 1987 y en la Vicepresidencia del Gobierno en los años 1987 y 1991, respectivamente, durante las etapas de Narcís Serra. Fue subdirector del gabinete de la Presidencia después de la victoria del PSOE en 1993 y, más tarde, en 1995, el Gobierno le nombró director del gabinete del presidente Felipe González. El 8 de mayo de 1996 cesó en el puesto, después de colaborar en el traspaso de poderes del Gobierno socialista al Ejecutivo del PP encabezado por José María Aznar.

Más información
Zapatero pide a sus parlamentarios que sean "los ojos, los oídos y el corazón de la gente"

Tras el nombramiento de Joaquín Almunia como secretario general del PSOE, Serrano se incorporó a su gabinete de asesores en la sede federal de la calle Ferraz. Después de la derrota socialista, en marzo de 2000, se dedicó a la universidad y a actividades privadas.

Miguel Sebastián será, según ha trascendido, el subdirector del gabinete de la Presidencia. Al optar por Pedro Solbes para el cargo de vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodríguez Zapatero acordó con Sebastián su nombramiento como asesor suyo en La Moncloa, con rango de subdirector.

Algunas fuentes dijeron que desde esa posición Sebastián podrá participar en las reuniones de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos que presidirá, como es preceptivo, el vicepresidente segundo para Asuntos Económicos. El real decreto 2002 de 12 de julio de 2002 señala entre los que participan en dicha comisión al director del gabinete de Presidencia del Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_