_
_
_
_
ELECCIONES 2004 | Andalucía

La Junta Electoral Central avala la prohibición de un acto de Cascos en el AVE

La Junta Electoral Central (JEC) ha avalado la decisión de la Junta Electoral de Andalucía (JEA) que ordenó la suspensión del acto de colocación de la primera traviesa de la línea de Alta Velocidad (AVE) Bobadilla-Granada por parte del ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos. La JEC argumenta que el evento podía tener "incidencia electoral" y afirma que haberlo aplazado siete días, hasta después del 14-M, no hubiera supuesto un "entorpecimiento" de las obras, como dijo Francisco Álvarez-Cascos.

Con idénticos argumentos, la JEC prohibió ayer a Álvarez-Cascos poner la primera traviesa del AVE en el tramo Sils-Riudellots de la Selva (Girona). La resolución se supo minutos antes de la hora fijada para el acto, lo que obligó a variar el contenido del mismo. Se retiró la urna y la traviesa que se tenía que enterrar y se tapó con cinta adhesiva la inscripción de la placa, como ocurrió en Andalucía. El acto de Granada se acabó celebrando el lunes, pero el ministro eludió el estreno de la traviesa y se limitó a visitar las obras. Álvarez-Cascos había mantenido la convocatoria de la inauguración, sobre todo tras haber recurrido ante la JEC la prohibición de la Junta Electoral Andaluza.

Más información
Rajoy y Zapatero se lanzan a la caza del indeciso en la recta final de la campaña
Chaves pide 8 años más de poder y ataca a su socio en el Gobierno
La Junta Electoral de Alicante permite a Cascos inaugurar unas obras del AVE en campaña

La nota de Fomento

Fomento hizo público el día antes de la cita una nota de prensa en la que afirmaba que, hasta ahora, la JEC había confirmado "la legalidad de los actos de iniciación e inauguración de las obras públicas del Ministerio de Fomento en periodo electoral".

La Junta Electoral Central resolvió también que la campaña publicitaria del Ayuntamiento de Cádiz de Ven a Cádiz, Carnaval 2004, Cádiz mejora vulnera la ley, ya que es "alusiva a éxitos o logros" del Gobierno municipal que dirige Teófila Martínez, y "vulnera lo dispuesto en la Ley Orgánica General del Régimen Electoral General".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_