_
_
_
_

El BCE ignora las presiones políticas y deja los tipos en el 2%

El Banco Central Europeo (BCE) resistió ayer a los llamamientos para que bajara el precio del dinero en beneficio de la reactivación económica y mantuvo en un 2% su tipo de interés director. "Llegamos a la conclusión de que la actual orientación de la política monetaria sigue siendo apropiada", dijo Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, tras una reunión del Consejo de Gobierno de la autoridad monetaria de la zona euro. Su decisión sentó bien a la moneda, que subió frente a la divisa estadounidense, hasta los 1,2230 dólares.

En probable alusión a las peticiones de bajada de tipos hechas por el canciller alemán, Gerhard Schröder, y el primer ministro francés, Jean-Pierre Raffarin, Trichet subrayó que el actual precio del dinero es "bajo" y supone ya un "apoyo a la recuperación económica en la zona euro". "Sé que tenemos que tomar nuestras decisiones con plena independencia", afirmó. Tras conocerse la decisión del BCE, Schröder reiteró que sería mejor una bajada de tipos. "No he cambiado de opinión", indicó.

Más información
El mal dato de empleo en EE UU empuja al euro por encima de los 1,24 dólares
El Ibex logra la mayor subida del año con un repunte del 2,09%
El euro remonta los 1,21 dólares tras tocar mínimos anuales

En los mercados nadie esperaba una reducción inmediata del precio del dinero, pero no se descartaba un aviso de que así se procederá próximamente. No lo hubo. Trichet manejó un discurso ponderado y neutro sobre el futuro rumbo de la política monetaria. El presidente del BCE recalcó que las condiciones de financiación ya son "favorables" en la actualidad y reiteró que el "relativamente modesto" crecimiento económico está a punto de despegar gracias al "fortalecimiento de la recuperación económica" que se producirá este año y el que viene.

Inflación bajo control

Trichet celebró que la inflación en la zona euro haya caído por debajo del 2% en enero y febrero (1,9% y 1,6%, respectivamente). "El Consejo de Gobierno destaca que la inflación ha regresado a un nivel acorde a la estabilidad de precios", afirmó, tras resaltar que en este frente podría haber cierta volatilidad en los próximos meses debido a efectos estadísticos.

El BCE define la estabilidad de precios como una inflación "inferior, pero cercana, al 2%", y va por buen camino de garantizar el cumplimiento de esta meta en 2004. Una y otra vez, Trichet transmitió el siguiente mensaje de confianza: "En materia de precios, la situación está mucho más controlada de lo que ustedes quizás crean. Ha llegado el momento de que, si así lo desean, consuman e inviertan". Trichet cree que la percepción de que los precios son más altos de lo que muestran las estadísticas es una de las razones por las cuales el consumo privado sigue débil en la zona euro.

¿Pero si los precios ceden, no habría margen para bajar los tipos? Trichet no cerró del todo la puerta a esta posibilidad y resaltó el "alto grado de pragmatismo" que rige las decisiones del Consejo de Gobierno. Además, no desmintió algunas filtraciones de la semana pasada, que apuntaban que el BCE ha revisado a la baja su proyección de inflación, tanto para 2004 (del 1,8% a 1,7%) como para 2005 (del 1,7% al 1,5%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_