_
_
_
_

Navarro Baldeweg lleva a Silos una metáfora visual sobre la percepción

El artista expone en la abadía una serie sobre la copa de cristal

La sensualidad entra en la abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos) a través de la pintura del artista y arquitecto Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939), con una serie de 12 cuadros llenos de luz y color. "Es una metáfora visual sobre la percepción", declaró el autor sobre el conjunto de pinturas en torno a la copa de cristal, desde el recuerdo infantil al mundo clásico y cotidiano para "crear orden en una confrontación vital".

Navarro Baldeweg se incorpora a la serie de artistas contemporáneos que desde hace cinco años exponen sus obras en una sala de la abadía de Santo Domingo de Silos, un espacio abovedado en uno de los ángulos del claustro románico y el ciprés de los poetas. Es un programa realizado con el Museo Nacional Reina Sofía, de Madrid, por el que han pasado Tàpies, Barceló, Cristino de Vera y Martín Chirino, entre otros, a los que seguirán Sergi Aguilar, Sergio Belinchón (por primera vez se presentará fotografía), Manuel Rivera y Eduardo Chillida.

"Soy más pintor que nada", afirmó Navarro Baldeweg al comentar su dedicación a la pintura y a la arquitectura. La exposición en Silos coincide con el acuerdo de las instituciones para construir en Burgos su proyecto del Museo de la Evolución Humana, junto con un centro de estudios arqueológicos y un palacio de congresos. Artista de la Marlborough, donde en abril expondrá esculturas, la directora de la galería de Madrid, María Porto, asistió a la muestra acompañada por el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos. También acudió la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente.

La exposición, con el patrocinio de Caja Duero y la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos y la comunidad benedictina de la abadía, parte de una "pequeña obsesión" de la infancia del artista sobre una copa de cristal que tenía su madre. "Como si fuera grabar sobre el cristal, he pintado una metáfora sobre el hecho de percibir y mirar el mundo". En los cuadros aparecen motivos cotidianos, "juegos entre la realidad y su representación", según Juan Manuel Bonet, director del Reina Sofía, "con un espíritu muy matissiano, vivo y colorista", según la comisaria, María José Salazar.

Silvia Clemente, Francisco Álvarez-Cascos y María Porto, de izquierda a derecha, ayer, en la exposición de Silos.
Silvia Clemente, Francisco Álvarez-Cascos y María Porto, de izquierda a derecha, ayer, en la exposición de Silos.MABEL GARCÍA
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_