_
_
_
_

La Generalitat aumentará la plantilla de la escuela pública en 1.400 docentes

El nuevo Gobierno de la Generalitat hará todo lo posible para aumentar el próximo curso 2004-2005 en 1.400 docentes la plantilla de la escuela pública, según indicó ayer el consejero de Enseñanza Josep Bargalló, de Esquerra Republicana (ERC). Bargalló establece en esta cifra las necesidades más imperiosas del sistema, independientemente de si se aplica o no el concierto educativo al tramo de tres a seis años, como establece la reforma de la ministra Pilar del Castillo. La plantilla de la escuela pública catalana la componen en estos momentos a 51.000 personas.

Según el nuevo consejero, la disponibilidad financiera para sacar adelante este aumento de plantilla no se verá afectada por las medidas de austeridad decretadas el miércoles por el Ejecutivo que encabeza Pasqual Maragall. Según Bargalló, el recorte del 2% en el gasto anunciado por el Gobierno catalán afectará básicamente a la compra de bienes y servicios para el funcionamiento diario de la Administración (capítulos II y IV del Presupuesto), con el objetivo, precisamente, de "aumentar el gasto social". "Qué mejor gasto social que la educación?, añadió el consejero.

Los programas de los tres partidos que componen el Gobierno de la Generalitat incidían en la necesidad de reformar el sistema de financiación de los colegios privados a través de los conciertos educativos. Durante la campaña electoral los conservadores (CiU y PP) utilizaron insistentemente este proyecto de revisión de la subvenciones para despertar el miedo de los votantes que envían a sus hijos a centros concertados. Tras el pacto que abrió el camino del Gobierno tripartito de izquierdas, la patronal de la escuela católica advirtió inmediatamente al nuevo Ejecutivo de que revisar el sistema de subvenciones o incidir en el proceso de matriculación, podría tener "consecuencias".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_