_
_
_
_

Robert Saladrigas obtiene el Josep Pla con las reflexiones de un piloto en crisis

La novela La llibreta groga, del escritor y crítico literario Robert Saladrigas (Barcelona, 1940), fue galardonada anoche, en la velada literaria de la Noche de Reyes que convoca la editorial Destino, con el premio de narrativa en catalán Josep Pla. La llibreta groga es una novela con una estructura que recuerda la de las muñecas rusas en la que se narran una serie de pequeñas historias que confluyen en un mismo personaje, un piloto de líneas aéreas llamado Alexis Casas.

El núcleo de la novela ganadora del Josep Pla lo constituyen las reflexiones que escribe el citado piloto cuando, para mitigar el vacío que descubre que reina en su vida, se pone a escribir sus reflexiones. A partir de este momento, vuelca sobre el papel una serie de historias en las que expresa de un modo u otro la fragilidad de las convenciones, la vulnerabilidad del amor y la complejidad de las relaciones familiares.

Robert Saladrigas debutó en la narrativa en 1977 con la novela El gust agre de l'estel, de marcado tono generacional, y ha publicado novelas destacadas como Sóc Emma (1993), Memorial de Claudi M. Broch (1986) y El sol de la tarda (1991). Esta última, que narraba la historia de una pasión erótica madura, recibió el 32º Premi Sant Jordi, que era en aquel entonces el más dotado de la narrativa catalana. Entre otros premios, Robert Saladrigas tiene en su haber el Nacional de la Crítica de 1986 por Memorial de Claudi M. Broch y el Carlemany de 1997 por La mar no està mai sola.

Saladrigas, que ejerce la crítica literaria en el diario La Vanguardia, escribe su obra narrativa en catalán, pero casi todos sus libros han sido traducidos al castellano. Con ocasión de la publicación de la traducción al castellano de La mar no está nunca sola (Alfaguara, 1997), Saladrigas lamentó que los autores catalanes hallen "una barrera de prejuicios que frenan las traducciones del catalán al castellano". Saladrigas pidió entonces que se juzgara a los escritores en lengua catalana por sus obras y no por su lugar de procedencia. En el mismo contexto lamentó que "nunca las novelas escritas originalmente en catalán han tenido una repercusión especial en el resto de España".

En el año 2000, la editorial Alfaguara publicó la traducción al castellano de doce de sus relatos bajo el título Cómplices de su ciudad. Los relatos del libro tienen como fondo la ciudad de Barcelona y elaboran de algún modo una elegía por la ciudad perdida. Temas como el desarrollo urbanístico, la desaparición del paisaje industrial o la llegada de la emigración confluyen con el tema generacional que siempre aflora en la obra de Robert Saladrigas.

A la actual convocatoria del Premi Josep Pla de narrativa en catalán, la número 36, se habían presentado un total de 23 textos originales. El jurado estaba compuesto por los autores Francesc Escribano, Baltasar Porcel y Maria Mercè Roca, el crítico Manel Ollé y el editor Joaquim Palau.

Robert Saladrigas.
Robert Saladrigas.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_