_
_
_
_

IU critica que el Ayuntamiento compre "madera sin certificar"

La concejal de IU en el Ayuntamiento de Madrid Concha Denche advirtió de que la política municipal de compra de maderas para adjudicaciones públicas "está bajo sospecha" y reclamó conocer el origen de la madera y del papel que se consume en el Consistorio para afrontar de forma responsable la conservación de los bosques.

La portavoz de Medio Ambiente de IU justificó su advertencia en que el equipo municipal de Alberto Ruiz-Gallardón había optado por una certificación "que no garantiza una gestión forestal sostenible ni los derechos de los pueblos indígenas ni las recomendaciones de la Cumbre de Río, además de haber sido denunciada por actuaciones en Suecia y Finlandia".

Frente al sistema de certificación forestal PEFC (Pan European Forest Certification), "muy del gusto de las empresas forestales y ampliamente rechazado por las organizaciones sociales", defendió la implantación del FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de Administración Forestal), que, aseguró, sí avala que los productos que se adquieren han sido extraídos de bosques bien gestionados desde criterios sociales, ambientales y económicos.

Según la concejal de IU, "en la acción de la Administración pública prima el criterio de libre competencia como principio regidor y por ello se inclina por el PEFC", certificado "que por sus carencias ya ha sido denunciado por diferentes ONG españolas".

Certificados

El certificado FSC, sin embargo, aseguró Denche, cuenta con el apoyo de entidades sociales, grupos de indígenas, propietarios de bosques privados, comunales y estatales, industrias madereras y científicos de más de sesenta países.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La portavoz municipal de Medio Ambiente apuntó que la unilateralidad del PP en esta decisión vulnera cualquier criterio de objetividad que choca con lo dispuesto en la Ley de Montes, la estrategia forestal y el Plan Forestal, que obligaría como mínimo a emplear la mitad de los sistemas vigentes por parte de la Administración pública.

Denche recordó así que mientras el Ayuntamiento de Madrid sólo se compromete al "estudio de posibles actuaciones en políticas de compras", el Consistorio barcelonés hizo pública el pasado 19 de diciembre una declaración institucional por la que se compromete a adoptar medidas encaminadas a una política responsable de compras de maderas.

Denche argumentó la importancia de esta decisión en la necesidad de conocer el origen de la madera y papel que en abundancia consume el Ayuntamiento madrileño para afrontar de forma responsable la conservación de los bosques, "evitando maderas procedentes de talas ilegales, bosques amenazados y tráfico maderero de países en guerra".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_