_
_
_
_

La resistencia iraquí mata a seis soldados de EE UU en varios ataques

Dos militares polacos resultan gravemente heridos en un atentado al sur de Bagdad

La resistencia no muestra signo alguno de debilidad. Seis soldados estadounidenses han muerto en las últimas horas en Irak en varios ataques de los rebeldes, que parecen no amilanarse por la contundencia de las operaciones militares norteamericanas, que están bombardeando sin descanso en las últimas jornadas el sur de Bagdad y sus alrededores. Los insurgentes también continúan matando a dirigentes políticos que colaboran en las instituciones creadas por la autoridad civil de las fuerzas de ocupación.

Más información
Ataques coordinados de la resistencia dejan al menos seis soldados muertos en Kerbala

El jueves a las 18.15 (16.15 en la península Ibérica), noche cerrada en Irak, murieron dos soldados estadounidenses en las cercanías de Baquba, 70 kilómetros al norte de Bagdad, tras sufrir una emboscada de rebeldes armados con fusiles y granadas. Ayer, en la misma localidad, situada en el triángulo suní -una zona delimitada por Bagdad; Ramadi, 100 kilómetros al oeste, y Tikrit, 180 kilómetros al norte- dos bombas, en incidentes separados, mataron a tres militares norteamericanos que se desplazaban en sendos convoyes. La sexta víctima mortal fue un uniformado que trataba que desactivar otro artefacto explosivo en el centro de la misma ciudad. Pertenecían todos ellos a la 4ª División de Infantería, desplegada en esta ciudad. Y asciende ya a 211 los muertos del Ejército de EE UU desde que, el 1 de mayo, el presidente George W. Bush diera por finalizada la guerra.

También las tropas polacas padecieron ayer un ataque en una zona en la que no son frecuentes. Dos soldados resultaron gravemente heridos por una bomba explosionada por control remoto cuando regresaban a su base, situada en la región de Babilonia, muy cerca de la ciudad de Hilla, un centenar de kilómetros al sur de Bagdad.

Pero la insurgencia, aunque se ceba en los soldados norteamericanos, no pierde de vista a los dirigentes políticos que forman parte de los organismos auspiciados por la Autoridad Provisional de la Coalición, dirigida por el diplomático estadounidense Paul Bremer. En Mosul, la principal ciudad del norte del país, los rebeldes mataron ayer a tiros a Jalal al Jalidi, un líder tribal suní miembro del Consejo Municipal de Ninivé. También pereció en el ataque un hijo de Al Jalidi, según un portavoz de la policía. El pasado martes fue asesinado en Mosul un juez.

Fieles chiíes golpean un busto de bronce de Sadam Husein tras el rezo del viernes en Ciudad Sadr, en Bagdad.
Fieles chiíes golpean un busto de bronce de Sadam Husein tras el rezo del viernes en Ciudad Sadr, en Bagdad.AP
Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_