_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK | Atentado en Bagdad

Corea del Sur envía a más de 3.000 soldados a Irak

Corea del Sur enviará más de 3.000 soldados a Irak a partir de la próxima semana, señaló ayer el ministro de Defensa surcoreano, Cho Young-kil. Las tropas, con la misión de participar en la reconstrucción del país, se unirán a los 675 médicos e ingenieros ya presentes en Irak, con lo que el contingente surcoreano llegará a los 3.700 hombres. El Gobierno de Seúl destacó que, si bien las tropas tendrán capacidad militar, sólo se espera que garanticen la seguridad del contingente surcoreano y no intervengan en combates.

La decisión de Corea del Sur llega tras meses de discusiones en torno al peligro de la inseguridad en Irak. Japón, que anunció el despliegue de unos 550 soldados, no enviará a sus tropas hasta marzo de 2004, según informó la prensa japonesa.

Más información
Una explosión causa 10 muertos en un cruce muy transitado de Bagdad

Hasta el momento, Polonia, con 2.400 hombres; Ucrania, con 1.700, y España, con 1.300, se encuentran entre los contingentes más numerosos entre los presentes en territorio iraquí. Las tropas de Estados Unidos, que cuenta con unos 130.000 soldados, y las del Reino Unido, con otros 11.000, siguen representando el grueso de las fuerzas militares ocupantes de Irak.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_