_
_
_
_
EL FUTURO GOBIERNO DE CATALUÑA

Zapatero dice que Aznar fue investido tras subir la financiación a Cataluña

"Si el PP firma acuerdos, es por la integración del país. Si los firma el PSOE, es que va en contra de la solidaridad. No es posible argumentar de ese modo. Es falso". El líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, resumió así su rechazo a las críticas que portavoces del PP y del Gobierno han formulado contra el pacto entre el PSC y ERC. Zapatero recordó que Aznar pactó una fuerte subida de la financiación de Cataluña para ser investido presidente, y denunció que ahora hubiera preferido un presidente nacionalista a Pasqual Maragall.

"El único problema que tienen Aznar y el PP [cuando califican el pacto catalán de desestabilizador] es que el Gobierno lo va a presidir un socialista", dijo Zapatero, que calificó de "chocante" que todas las críticas se centren precisamente en el proyecto de modificar el sistema de financiación autonómico. "¡Qué mala memoria tiene Aznar!", prosiguió, "porque él llegó a La Moncloa con un acuerdo con CiU para modificar el sistema financiero con un aumento del 30% de la cuota del IRPF. Llegó a La Moncloa, y no a un Gobierno autónomo", insistió. "Por tanto, lo que dice tiene muy poca credibilidad, por no decir ninguna".

Más información
La izquierda lanza un programa común de 500 medidas para "cambiar" Cataluña en cuatro años

El anuncio de que las nuevas autoridades catalanas pretenden reducir el déficit fiscal de su comunidad no debe provocar inquietud, razonó Zapatero. "El modelo de financiación ha tenido diversos momentos, y cada vez que se ha propuesto un cambio, ha habido un debate. Como ha ocurrido otras veces, cada comunidad defenderá sus intereses y se llegará a un acuerdo", dijo.

Luego, destacó que el PP acusa al PSC de dar cancha al nacionalismo, cuando es precisamente él el que quería un presidente nacionalista. "Quiero que todos los españoles lo recuerden bien: el PP prefería que el Gobierno lo presidiera un nacionalista, Artur Mas, y no es eso lo que va a suceder, afortunadamente. Lo que va a haber en Cataluña es un presidente socialista solidario que aspira a mejorar el sistema financiero de su comunidad", afirmó.

Por otra parte, Zapatero insistió en su demanda de que Aznar pida al Consejo Europeo que hoy comienza en Bruselas que condene el plan Ibarretxe, y "lamentó" que el presidente se niegue a hacerlo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_