_
_
_
_

La ciudad universitaria de Vigo incorpora el "paisaje construido" de Enric Miralles

La ciudad universitaria que quiso el arquitecto Enric Miralles, como un enorme y vistoso balcón abierto a espléndidos paisajes, fue inaugurada ayer en Vigo por el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y, en su parte más festiva, por La Fura dels Baus, que ofreció en la nueva plaza central del campus un espectáculo creado para la ocasión, Mámoa Acción, sobre la transmisión del conocimiento.

La Universidad de Vigo se creó por segregación de la de Santiago en 1990. El campus de Vigo lo componían dos grupos de edificios levantados sin apenas articulación entre sí, desplegados por la falda sur del monte de Marcosende y con una diferencia de cota de 125 metros.

En esta difícil topografía, Miralles (fallecido en el verano de 2000) ideó el proyecto de "un paisaje construido" para el área central que vertebra las construcciones existentes, dota al campus de servicios comunes en un nivel casi horizontal y luce con luz propia gracias a otras múltiples actuaciones como la construcción de un cinturón de circunvalación, la reforestación, la reurbanización y la construcción de otros dos centros docentes. El proyecto se realizó en tres años, con una inversión de 56,5 millones de euros.

El edificio más significativo de la nueva urbanización es el Aulario, aéreo, asentado sobre un bosque de columnas. El agua, otro referente primordial de las actuaciones (el campus incorpora la toponimia a su denominación de As Lagoas), acompaña con diversas lagunas un paseo en el que los edificios van surgiendo en los recodos de la topografía reconstruida con los materiales de desmonte, utilizados también para crear miradores, unas veces explícitos y otras asociados a escalinatas, rutas o plazas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_