_
_
_
_

Multa de 30.000 euros a un colegio concertado por cobros irregulares

Mar Padilla

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado la sanción de 30.000 euros impuesta por la Generalitat a la escuela concertada Núria Perpinyà por "cobros irregulares". Según el Departamento de Enseñanza, el centro cobraba cuotas a los alumnos por la "actividad normal" de la escuela objeto de "concierto", lo que contraviene el principio de "gratuidad" que explicita la ley.

La escuela Núria Perpinyà, situada en la calle de Vallespir de Barcelona, fue sancionada el 31 de mayo de 1999 por infringir "la normativa reguladora del derecho a la educación y la ley de participación, evaluación y gobierno de los centros docentes", informa Europa Press. Según Enseñanza, durante los cursos 1996-97 y 1997-98, y el primer cuatrimestre de 1998, la escuela cobró a los alumnos por actividades incluidas en el "concierto escolar", que por lo tanto debían ser gratuitas. Aunque el centro impugnó la sanción, el alto tribunal ha dado finalmente la razón a la Generalitat.

"Este comportamiento de Enseñanza debería ser la norma, pero lamentablemente es la excepción", explicó ayer Carles Martínez, portavoz del sindicato USTEC-STE. Según Martínez, la correcta gestión de los conciertos educativos "debería ser uno de los temas centrales del nuevo equipo de gobierno".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mar Padilla
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_