_
_
_
_
RELEVO EN LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS

Vázquez exige al PP que "no dé lecciones de patriotismo"

Luis R. Aizpeolea

El nuevo presidente de la FEMP, el alcalde socialista de A Coruña, Francisco Vázquez, en el discurso que pronunció tras ser investido se dirigió al PP para reprocharle que no admitía "lecciones de patriotismo". Añadió su indignación porque la alcaldesa socialista de Lasarte, Ana Urchueguía, cuyo teniente de alcalde fue asesinado por ETA, se hubiese visto obligada a pronunciarse contra una moción del PP que condenaba el plan Ibarretxe porque el partido del Gobierno "ha tratado de hacer una utilización partidista" de este asunto.

Vázquez, que regresa como presidente de la FEMP, que ya encabezó de 1991 a 1995, hasta que hace ocho años le desplazó la popular Rita Barberá, tras las elecciones municipales, se comprometió ayer ante la Asamblea a no utilizar la Federación de Municipios como "escenario de confrontación política" que "nos hace perder fuerza", en alusión al PP.

Más información
Una moción del PP contra el 'plan Ibarretxe' rompe el pacto de unidad entre los alcaldes
Vázquez acusa al PP de "torpedear" el consenso alcanzado en la Federación de Municipios

El nuevo presidente de la FEMP ofreció, alternativamente a la línea de "confrontación" marcada por el PP frente al PSOE, nacionalistas y regionalistas, la defensa de "nuestra querida España plural", consciente de que resultó elegido con los votos de socialistas, IU, los nacionalistas de CiU y los regionalistas del Partido Aragonés (Par) y Partido Andalucista (PA).

Vázquez quiso dejar claro que si había ganado la presidencia de la FEMP es porque es el candidato del "partido que ganó las elecciones", en referencia al PSOE. Insistió en que estaba dispuesto a abrir el diálogo con los perdedores de la asamblea, el PP y Coalición Canaria.

El nuevo presidente aseguró que iba a ser un "presidente incómodo" para el Gobierno porque los ayuntamientos "siguen estando mal" y dijo estar "satisfecho" por el resultado de la asamblea y que supondrá un cambio en el funcionamiento de la Federación de Municipios para "hacerla más plural y representativa de todos los ayuntamientos españoles". Se refería a que los nacionalistas catalanes de CiU se van a incorporar, por vez primera, a la Comisión Ejecutiva de la FEMP, y a que ERC integrará, también por vez primera, el Consejo General de la Federación Municipal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_