_
_
_
_

El Tribunal de Cuentas prevé un aumento del coste de la ampliación del Museo Thyssen

El Tribunal de Cuentas prevé, según el informe relativo al año 2001, un aumento del coste de la ampliación del Museo Thyssen Bornemisza, ya que al importe analizado (32.302.601 euros) hay que añadir el porcentaje del IVA no deducible (más del 50%), que supone unos 2,5 millones de euros, más las partidas no analizadas y las posibles desviaciones o modificaciones.

En el informe de 2001 de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza se afirma que para la ampliación del museo los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 concedieron 36.060.726 euros. El Tribunal indica que para hacer frente a la posible desviación, la fundación dispone de parte de los 42.070.847 euros concedidos por ley en 1991, para la cobertura de las diferencias entre los ingresos y los gastos y que el remanente al final del ejercicio 2002 ascendía a 15.556.079 euros, por lo que no sería necesario aumentar nuevamente la dotación fundacional.

Otro de los aspectos tratados en el informe del Tribunal de Cuentas es el del pago de la compra de la colección, que se estableció en dólares USA (338.216.958), y que ha supuesto que el coste de dicha compra se haya incrementado en 28.153.232 euros respecto a la cuantía fijada, en pesetas, en 1993, situando el precio de la compra de la colección en 282.243.842 euros. Este incremento se debe, según asegura el Tribunal de Cuentas, a que entre la fecha de suscripción del contrato (21 de junio de 1993) y la de adquisición de divisa (27 de julio de 1993), el tipo de cambio se incrementó en torno al 11%.

Entradas y tienda

El Tribunal de Cuentas analiza la venta de entradas, que constituye la principal fuente de ingresos de la fundación y que supuso en el mismo ejercicio 2.387.494 euros, un 29% más sobre 2000. Además, la fundación ofrece una serie de servicios complementarios a su actividad principal, que consisten en contratar la visita al museo para un grupo de personas en horario distinto al de apertura al público o en el día de cierre, pudiendo alquilar los salones de paso para actos auxiliares (cócteles, almuerzos, etcétera). En horario de apertura al público se puede alquilar el salón de actos y, durante el ejercicio 2001, la sala de protocolo, siendo optativa en ambos casos la visita (a lo largo del año 2001 el museo acogió 122 actos de este tipo) y la celebración de dichos actos auxiliares. Los ingresos generados por este concepto fueron en 2001 de 912.052 euros, lo que confirma su línea ascendente.

Los ingresos por venta de productos en la tienda del museo constituyen uno de los recursos más importantes de la fundación. Las ventas ascendieron a 2.250.133 euros, un 13% más que en 2000.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_