_
_
_
_

Gallardón renunciará a la alcaldía si Rajoy y Aznar no le respaldan

"No seguiría ni un minuto si no tuviese el apoyo de mi partido"

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, confesó ayer que renunciará al cargo si no cuenta con el respaldo del presidente del Gobierno, José María Aznar, y del secretario general del PP, Mariano Rajoy. Gallardón subrayó, en una entrevista con la cadena Cope, que él tiene "la certeza" de contar con el apoyo del PP para sacar adelante su programa electoral, que incluye la subida de determinados impuestos para modernizar Madrid.

Más información
Rajoy considera "conciliable" la subida de impuestos de Gallardón con la política del PP
Arenas sale en defensa del liderazgo de Rajoy en la polémica sobre la subida fiscal de Gallardón
Gallardón da marcha atrás en el gravamen a las casas vacías tras hablar con Rajoy

"Tengo la certeza de tener el apoyo de mi partido. Yo no seguiría ni un minuto siendo el alcalde de Madrid si no tuviese el apoyo de mi partido y si a mí no me apoyase desde el presidente del Gobierno, a quien debo la propuesta de haber sido candidato a alcalde luego elegido por los ciudadanos, hasta el apoyo permanente del secretario general del partido, Mariano Rajoy". Así respondió ayer Ruiz-Gallardón a la polémica surgida por el anuncio de que subirá varios tributos municipales, entre los que destaca el IBI (impuesto de bienes inmuebles) para hacer frente a las obras de modernización de Madrid prometidas en su programa. El IBI, que es el principal impuesto municipal, subirá 36 euros anuales de promedio, un 26% de media, aunque el alza no es lineal.

Gallardón negó que tenga la más mínima discrepancia ni con su partido ni con Rodrigo Rato, vicepresidente primero y ministro de Economía. El lunes, en un acto con cargos del PP, Rato aseguró que "las Administraciones públicas están obligadas, como decía el anterior alcalde de Madrid, a hacer más con menos" y alertó a sus correligionarios contra la "tentación" de prometer más gasto público para estar mejor considerados por los ciudadanos, pues todo "cuesta dinero" y "hay que priorizar". Después, a preguntas de los periodistas, Rato añadió que "la subida de impuestos no es el camino para resolver los problemas ni de presente ni de futuro". En todo caso, el vicepresidente evitó criticar explícitamente a Gallardón y elogió "su capacidad de gestión, ya demostrada en la Comunidad de Madrid" y que podrá "demostrar en cuatro años de alcalde".

El secretario general del PP, Mariano Rajoy, no ha terciado aún en la polémica. Su entorno declaró ayer que "no hay discrepancias en el Partido Popular".

Sin embargo, la entrevista del alcalde ayer en la cadena Cope se dedicó, prioritariamente, a preguntarle por la discrepancia que supone que él defienda subir impuestos para financiar más gasto público cuando una de las banderas del PP es la promesa de bajarlos. Gallardón enfatizó que él no encuentra "ninguna discrepancia" ni con su partido ni con Rato. "No tengo cuentas pendientes con Rato. Si alguna cuenta tuviera con él sería de gratitud. Y tampoco creo que él tenga cuentas pendientes conmigo", respondió cuando le preguntaron por el elogio que el vicepresidente hizo del eslogan de su antecesor, José María Álvarez del Manzano: "Hay que hacer más con menos". Gallardón apostilló: "Por supuesto que estamos obligados a hacer más con menos. Nosotros nos hemos comprometido a hacer muchísimo más con muchísimo menos y eso lo vamos a lograr con una gestión eficiente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde proclamó su convicción de que es "muy clara la ambición colectiva de Madrid una gran ciudad pujante" e implicó en el empeño a Aznar, que fue quien le propuso cambiar la Comunidad por el ayuntamiento. "Hace un año, mis compañeros de partido me pidieron que asumiese una candidatura para la alcaldía de Madrid. No me pidieron que fuera alcalde para dejar las cosas como están, ni me pidieron que dejase la Comunidad para dar continuidad, sino para hacer en el ayuntamiento las políticas que habíamos hecho en la Comunidad", remachó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_