_
_
_
_

Arenas sale en defensa del liderazgo de Rajoy en la polémica sobre la subida fiscal de Gallardón

El vicesecretario del PP da por "zanjado el incidente" originado por las críticas de Rato

El vicesecretario del PP y vicepresidente segundo del Gobierno, Javier Arenas, ha querido zanjar la polémica a varias bandas suscitada estos días por las críticas de Rodrigo Rato y otros miembros del PP a la subida de impuestos decretada por Alberto Ruiz-Gallardón en el Ayuntamiento de Madrid, que ayer fue amparada por el candidato a la presidencia, Mariano Rajoy. Arenas ha salido en defensa de Rajoy, cuyo liderazgo al frente del PP estima "absolutamente consolidado", y ha negado que el anuncio de Gallardón sea "la primera china" en el camino de Rajoy hacia la presidencia del Gobierno.

Más información
Rajoy ve "conciliable" prometer menos impuestos y subirlos un 24% en Madrid
El PSOE presiona a Rajoy en la sesión de control al Ejecutivo
Rajoy considera "conciliable" la subida de impuestos de Gallardón con la política del PP
Los primeros pasos de Rajoy
Gallardón renunciará a la alcaldía si Rajoy y Aznar no le respaldan
El PSOE afirma que la "brutal" subida fiscal prevista por el alcalde no revierte en más inversión
Rato critica la subida de impuestos de Gallardón y elogia a Manzano
Gallardón asegura que cuenta con el apoyo del PP y niega discrepancias con Rato
Piqué: "Los ciudadanos pueden estar tranquilos por la cohesión interna en el PP"
Gallardón da marcha atrás en el gravamen a las casas vacías tras hablar con Rajoy

El vicepresidente segundo del Gobierno da por "zanjada el incidente" desde el momento en que el líder del partido ha intervenido en él en defensa de Gallardón. "Creo y deseo que este incidente está cerrado para todos, y quien lo ha cerrado es el señor Rajoy", ha dicho Arenas en los pasillos del Congreso. El dirigente ha anunciado que su partido tiene la intención de dejar el debate "estrictamente al ámbito municipal de Madrid, que es donde se debe explicar en profundidad lo que se ha hecho, y esperando que los ciudadanos lo entiendan".

Arenas ha querido destacar la cohesión que reina en el PP y no tiene "la más mínima duda" de que todos los dirigentes del partido (incluidos los otros dos vicesecretarios, Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja) comparten su opinión de que el liderazgo de Rajoy está "absolutamente consolidado, es absolutamente indiscutible y muy sólido" y ha asegurado que existe ahora "el mismo buen clima" que cuando José María Aznar le designó como sucesor: "todos, sin exclusión, vamos a ser una piña con Mariano (Rajoy) de aquí a marzo (fecha de las elecciones generales) y ahí incluyo a todos los dirigentes del partido". Así, ha querido dar por "zanjada absolutamente la polémica".

Pese a ello, ha lanzado un capote al iniciador de la polémica, Rodrigo Rato, al que ha definido como "la perfecta expresión del gran cambio económico y social que se ha producido en España. Es uno de los activos más importantes que tiene nuestro partido y su figura sigue siendo muy robusta y muy sólida

en la política española".

En todo caso, Arenas, que aún era secretario general del PP cuando Gallardón incluyó la subida del IBI en su programa, ha dejado claro que cada candidato y cada partido regional tenía "autonomía" en las elecciones municipales para perfilar sus propuestas a partir del programa marco. "Nunca hemos conducido desde el partido las políticas municipales o autonómicas concretas y seguimos manteniendo en nuestra oferta electoral nuestra política económica de los últimos años".

Llamada de Rajoy

Las declaraciones de Arenas vienen a cerrar una polémica que se inició cuando el alcalde de Madrid anunció la supresión de todas las bonificaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en Madrid, lo que supone un aumento medio de esta tas del 25%. Rato lo criticó diciendo que la política de su partido ha sido siempre, "como decía el anterior alcalde de Madrid [José María Álvarez del Manzano], la de hacer más con menos". Rajoy trató de cerrar filas cuando el martes llamó personalmente a Gallardón.

Aunque no dio un apoyo explícito a su medida, trató de minimizar la polémica y le pidió que explicara claramente a los ciudadanos sus motivos. Ayer, en Telecinco, Rajoy aseguró que considera "perfectamente conciliable" la subida de impuestos de Gallardón con la política económica del PP.

El vicepresidente del Gobierno no hacía más que transmitir el malestar que han reconocido en privado otros dirigentes populares. Éstos consideran que la decisión de Ruiz Gallardón de subir los impuestos justo cuando se están tramitando los Presupuestos del Estado con déficit cero, a cuatro meses de las elecciones generales y en el momento en el que Rajoy está anunciando otra bajada del IRPF para la próxima Legislatura, no es lo más apropiado ni lo más oportuno para los populares.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_