_
_
_
_
EL PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT

La deuda de las empresas públicas se ha multiplicado por dos en los últimos tres años

La sociedades que promueven los proyectos temáticos aumentan el gasto un 211%

La deuda de las empresas públicas de la Generalitat crece de nuevo en el presupuesto de 2004, como ha sido norma en los últimos años. En esa ocasión aumenta un 14% con respecto al ejercicio de 2003, hasta alcanzar los 4.756 millones de euros, casi 800.000 millones de las antiguas pesetas. La cifra se ha duplicado con creces desde 2001, en que el endeudamiento de las sociedades anónimas del Consell era de 2.018 millones de euros. La Sociedad de Proyectos Temáticos más la Ciudad de la Luz, que se segrega este año de la anterior, aumentan en conjunto sus gastos un 211% respecto de 2003.

Más información
Las cuentas no prevén privatizar RTVV, que perderá otros 135 millones
El Consell fía la mejora de las dotaciones en infraestructuras al papel del Gobierno
Sanidad concentra su inversión en la nueva Fe y en conciertos hospitalarios
El IVAM pierde un 60% en inversiones mientras crecen los fondos destinados al área de educación

El proyecto de Presupuestos de la Generalitat para el año 2004 prevé que las entidades autónomas y las empresas públicas puedan endeudarse el año que viene por valor de 450 millones de euros. Destacan Ràdio Televisió Valenciana, con casi 133 millones de euros, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, con casi 118 millones, la Sociedad Proyectos Temáticos, con 80 millones de euros, y la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales, con 65 millones de euros.

Así, la deuda de las empresas públicas seguirá creciendo, como lo ha hecho en los últimos años, hasta alcanzar los 4.756,5 millones de euros, que es la cifra que arroja la suma de las partidas correspondientes a acreedores a corto y largo plazo de las diferentes sociedades de la Generalitat. La cifra se ha doblado desde el año 2001, en que las empresas públicas sumaban una deuda de 2.018 millones de euros, si bien desde entonces se ha incrementado el número de sociedades, que los gobiernos del PP han creado para sacar adelante diversos proyectos.

Pero se trata en su mayoría de empresas deficitarias que requieren constantes aportaciones de la Generalitat. Y el ejercicio de 2004 no será una excepción. Destacan en este sentido la empresa Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA), con 107 millones de euros de aportación, Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Comunidad Valenciana (CIEGSA), con otros 75 millones de euros, y la sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPT), con 45 millones.

Terminadas ya las obras y pendiente de entrar en funcionamiento el Palacio de las Artes, el complejo diseñado por Santiago Calatrava en el Jardín del Turia de Valencia, prevé perder 46 millones de euros, frente a los 52,8 del ejercicio anterior. El tirón de L'Oceanogràfic se nota, pero sigue sin ser suficiente y los gastos crecerán aún más cuando entre en acción el Palacio de las Artes. Mientras, la empresa encargada de los grandes proyectos prevé perder 22,5 millones de euros, que en este caso representan un incremento de las pérdidas, cifradas en 2003 en 14 millones. Otra sociedad deficitaria es la del circuito de Cheste, donde se esfumarán casi seis millones de euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estas empresas, que constituyen a menudo la válvula de escape hacia la que se derivan partidas del presupuesto ordinario, sumarán en 2004 un presupuesto de 2.691 millones de euros, frente a los 2.411 del pasado año. (El cuadro que acompaña esta información no incluye todas las sociedades. Faltan, entre otros, el Instituto de Acreditación y Evaluación de Prácticas Sanitarias, de nueva creación, y la Agencia de la Energía, así como los organismos autónomos, como el Instituto Valenciano de Estadística, el Instituto Cartográfico el Instituto Valenciano de la Juventud y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias).

Caso aparte es el de la empresa Ciudad de la Luz, que se independiza, ya que hasta ahora estaba incluida en la de proyectos temáticos, de donde en 2004 tampoco sale del todo, ya que los objetivos de esta sociedad incluyen la finalización de las obras de urbanización del entorno de la ciudad de Alicante en el que se ubicará este proyecto. El presupuesto de Ciudad de la Luz sumado al de Sociedad de Proyectos Temáticos asciende a 404,9 millones de euros frente a los 129,8 del año pasado, lo que supone un 211% de incremento.

La SPT incluye entre sus objetivos el inicio de los estudios previos del proyecto de parque Mundo Ilusión de Castellón, tal como avanzó la semana pasada en las Cortes el consejero Camps, el inicio de las obras del Museo de la FIFA en Valencia y el inicio de los trabajos de construcción del auditorio de Torrevieja. Esta empresa es también la encargada de la supervisión y control de las obras del aeropuerto de Castellón.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_