_
_
_
_

Un español, desaparecido en el incendio de un barco en el Nilo

"Unos saltaron al agua. Los demás nos estrellamos contra la orilla"

La Embajada de España en El Cairo confirmó anoche que hay un desaparecido entre los pasajeros españoles que viajaban en el buque Kampinsky, incendiado en el Nilo, que está siendo buscado por los servicios de salvamento. Su desaparición fue denunciada por la persona que compartía el mismo camarote. Fuentes de la legación diplomática, que se ha movilizado para ayudar a los turistas españoles afectados, no descartan que haya más desaparecidos debido a la dificultad para elaborar la lista de pasajeros españoles que iban en el barco. En el barco viajaban unos 140 turistas.

Más información
Un español sigue desaparecido tras el incendio de un crucero en el Nilo

La embajada elaboró su propia lista poniéndose en contacto con los tour operadores. De esta forma, ayer habían sido localizados 94 pasajeros españoles de tres grupos de turistas. Uno de los afectados permanecía ingresados en el hospital internacional de Luxor. Se trata de Javier Blanco, que padece quemaduras en el 40% del cuerpo. El cónsul de España se trasladó a Luxor para hacerse cargo de la situación.

Los turistas fueron trasladados anoche de Luxor a El Cairo, en donde la embajada les facilitó la documentación necesaria, hotel y dinero, ya que perdieron todo porque "en 20 minutos el barco se quemó entero", según Juan Criado, una de las víctimas, que se quejó de que ni el embajador ni el cónsul se hallaban en Luxor cuando llegaron todos tras el siniestro. Algunos de los turistas iban a tomar el avión de Iberia que salía hoy de El Cairo a las 00.25 para regresar a España. Además, la compañía Europea de Seguros fletaría un vuelo chárter que saldría desde Palma de Mallorca para la repatriación de 66 de los turistas, entre ellos Carmen Eguía. El director central de asistencia médica de esa compañía declaró a Efe que tienen asegurados en Egipto un grupo de 37 personas que viajan a través del tour operador de Zaragoza Caivsa y 29 de Royal Vacaciones, aunque el número "podría variar porque no todo el mundo quiere regresar". Un primer grupo está previsto que llegue hoy a las 15.30 a Zaragoza.

Incendio en un camarote

El incendio del barco, de madera y de sólo año y medio de antigüedad, según fuentes de la embajada, se declaró la noche del miércoles cuando se encontraba cerca de la localidad de Esna, a unos 550 kilómetros al sur de El Cairo. Miembros de la tripulación indicaron que la posible causa del incendio fue un error humano. "Hay varias versiones, pero la más común es que el incendio se desató en un camarote de la zona de recepción, que estaba ocupado por italianos", aseguró Mohamed Said, uno cocinero del barco. "Otros dicen que oyeron una explosión, pero ésta fue posterior. Hay máquinas y es normal por la acción del fuego" que se produzcan deflagraciones, explicó Said, que sabe nadar y ayudó a varios de los pasajeros a ganar la orilla derecha del Nilo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Uno de los viajeros, que se negó a dar detalles de su identidad, declaró: "Es impresionante. Hay gente que saltó al agua. Los que no tuvieron suerte, como yo, nos estrellamos contra la orilla".

Otro de los afectados, Mariano Herranz, comentaba que estaban cenando "cuando alguien dijo que salía humo de un camarote". "Eran las once de la noche [del miércoles] y había una oscuridad total en el río. Al final conseguimos llevar el barco a la orilla y empezamos a saltar al agua desde proa para poder llegar a tierra. Intentamos sacarnos unos a otros como podíamos". Herranz añadió: "Una de las personas que venía con nosotros, Blas Oña, estuvo dirigiéndonos para que no cayésemos unos encima de otros. Se quedó hasta el final para rescatar a gente del propio barco".

Un turista español, a su llegada al aeropuerto de El Cairo, procedente de Luxor.
Un turista español, a su llegada al aeropuerto de El Cairo, procedente de Luxor.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_