_
_
_
_

El PSOE estima irrelevante que "los que asesinan en la calle sean o no inmigrantes"

"Nos da igual que los que asesinan en las calles de Madrid sean inmigrantes o no, y a la gente le da igual", le espetó ayer, en el Congreso, al ministro del Interior, Ángel Acebes, el diputado socialista Victorino Mayoral.

Antes, durante la interpelación socialista sobre inseguridad ciudadana, Acebes había rechazado una primera imputación de Mayoral en el sentido de que el Gobierno criminaliza a los inmigrantes. El ministro aseguró que está en marcha un plan contra la delincuencia extranjera pero, dijo, "eso no significa relacionarlo con los inmigrantes legales que vienen a convivir".

Además, Acebes le había reprochado a Mayoral que el PSOE se opusiese a las reformas legislativas para la expulsión inmediata de inmigrantes ilegales autores de delitos cuya pena no sea superior a seis años de cárcel.

Más información
Interior admite que los homicidios en Madrid crecen un 58% en 2003

La inseguridad ciudadana se perfila como tema estrella de los próximos procesos electorales, de forma que ayer, en la sesión de control al Gobierno, el ministro del Interior tuvo que responder a seis preguntas sobre este capítulo y a dos interpelaciones, una del PSOE y otra de CiU. Ésta fue defendida por el diputado Jordi Jané, quien se centró en la necesidad de coordinar la información entre los distintos cuerpos policiales, tomando pie en el

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

caso Wanninkhof.

Durante la interpelación de Mayoral salió a relucir, de nuevo, el modelo policial. El diputado socialista negó que el PSOE quiera suprimir la Guardia Civil sino crear un mando único operativo con el Cuerpo Nacional de Policía.

En este punto Acebes fustigó a Mayoral leyendo unas declaraciones hechas ayer por el candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, y por el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que propusieron distintas soluciones sobre el modelo policial. Simancas dijo en la Cadena SER que la competencia para "los delitos del día a día, los que más alarman", debe ser de "la Policía Local, reforzada; una sola policía uniformada en las calles que tenga capacidad de actuación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_