_
_
_
_

Miguel Satrústegui plantea los nuevos retos de la propiedad intelectual

El secretario general del Grupo PRISA, Miguel Satrústegui, señaló ayer que el creciente valor económico de las actividades vinculadas a la propiedad intelectual y el impacto que está teniendo en ella la revolución tecnológica digital, "una bomba de relojería", no sólo multiplican las posibilidades de distribución de obras, sino que también facilitan su redistribución ilegal.

Satrústegui impartió ayer la conferencia El contexto actual de la propiedad intelectual, que abrió el I Máster en Propiedad Intelectual, iniciativa conjunta de la Universidad Carlos III de Madrid y Santillana Formación, con el respaldo y la colaboración del Grupo PRISA.

Satrústegui advirtió de que las obras no pueden ser difundidas en un mercado de consumo cultural masivo sin la intermediación de unas industrias culturales protegidas por la propiedad intelectual.

Además, el secretario general de PRISA señaló que la salvaguardia del derecho de la propiedad intelectual no sólo precisa de respuestas legales y tecnológicas, sino que también obliga a replantearse el propio modelo de negocio de las industrias culturales.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_