_
_
_
_

Condena al diario 'La Crónica' por llamar enchufados a dos funcionarios

La Sala Civil del Tribunal Supremo ha condenado al diario La Crónica, de Granada, por la información que publicó el 26 de enero de 1995, titulada Los 288 'enchufados' del PSOE en la Diputación. La sentencia estima la demanda de dos de los funcionarios mencionados y, dada la "actitud peyorativa e innecesaria" del periódico, le condena a indemnizar con 3.000 euros a cada uno de ellos por intromisión ilegítima en su honor.

La información facilitaba una lista de 288 trabajadores de los que, tras calificarles de "enchufados del PSOE", se decía que, "gracias al voto favorable del grupo socialista, pasarían a ser empleados fijos de la Diputación", si bien el acuerdo fue anulado por el pleno de la corporación. Dos de los relacionados, José Ángel Teruel e Isabel Rosino, demandaron al periódico, porque la información produjo un efectivo desmerecimiento en la consideración ajena de ambos, además de faltar a la verdad, pues eran trabajadores fijos de la Diputación desde 1980 y 1981, antes de que la rigiera el PSOE.

El juez de primera instancia condenó a Joaquín Abad, director del periódico, y a la empresa editora, pero la Audiencia Provincial de Granada revocó el fallo y absolvió a La Crónica por considerar que divulgó una noticia veraz, de interés general y "ausente de ultrajes".

La sentencia del Supremo, de la que ha sido ponente el magistrado Román García Varela, ratifica la inicial condena y razona que, "sin perjuicio de la noticia veraz de la anulación por el pleno de la Diputación de Granada del acuerdo relativo a la incorporación a su plantilla de funcionarios de determinados trabajadores laborales", la publicación de la lista y la descalificación de sus integrantes como "enchufados del PSOE" supone "una actitud peyorativa e innecesaria" por parte del periódico respecto a los dos demandantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_