_
_
_
_
EL 'PULSÓMETRO'

El 59% piensa que Aznar engañó a los ciudadanos sobre las armas de Irak

Casi seis de cada 10 ciudadanos encuestados por el Instituto Opina cree que el Gobierno presidido por José María Aznar, "engañó a la opinión pública al insistir en que Irak tenía armas de destrucción masiva".

Según los resultados de El Pulsómetro realizado por dicho instituto demográfico para la Cadena SER, el 59,7% de las 1.000 personas a las que se preguntó telefónicamente considera que el Ejecutivo mintió deliberadamente sobre los arsenales prohibidos de Sadam Husein, frente al 25,8% que opinan lo contrario. El resto no sabe (13,8%) o no contesta (0,7%).

El Gobierno asumió como propio el informe británico sobre las armas iraquíes que tantos quebraderos de cabeza está dando al Gabinete de Tony Blair, y lo remitió a Izquierda Unida en respuesta a la solicitud de información de ese grupo parlamentario, sin añadir ningún dato adicional de los servicios secretos españoles.

Más información
España condonará parte de la deuda a los países centroamericanos con tropas en Irak

Jorge Dezcallar, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI, el sucesor del Cesid), explicó la semana pasada en una comisión secreta del Congreso de los Diputados que su departamento se limitó a constatar que Sadam Husein tenía "vocación" de poseer esas armas, pero nunca afirmó tajantemente que las tuviera. También aseguró que no le consta la vinculación entre la organización terrorista Al Quaeda y el régimen de Husein, pese a que el presidente José María Aznar había dado por certificada esa vinculación ante el Congreso.

Además, la encuesta del Instituto Opina se interesa por la posición de los entrevistados relativa a la presencia de soldados españoles en Irak. Un contundente 74,1% no apoya la decisión del Ejecutivo de enviar tropas a ese país bajo mando de Estados Unidos y sin un mandato de Naciones Unidas, frente a un 21,1% que sí avala la actuación del Gobierno en ese asunto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regreso de los soldados

Así, el 68% cree que los efectivos españoles deben regresar inmediatamente, y un 10,3% considera que deben volver a España si siguen sin un mandato de la ONU. Sólo un 16,6% opina que los soldados españoles deben permanecer en Irak.

Además un 68,3% afirma que el jefe del Ejecutivo debería haber suspendido sus vacaciones para comparecer en el Congreso y explicar la misión española en Irak, frente a un 23,4% que opina lo contrario.

Sobre la situación social en ese país, sólo dos de cada 10 (19,4%) encuestados piensan que es mejor que antes de la guerra, mientras que el 53,8% cree que es peor. Una cuarta parte admite que no sabe qué contestar.

De modo parecido, el 64,2% considera que la guerra en Irak ha tenido más efectos negativos que positivos, cuando el 18,3% afirma lo contrario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_