_
_
_
_

Sanidad achaca a las vacaciones la subida en julio del 12,1% en el gasto farmacéutico

El País

El gasto en medicamentos recetados con cargo al Sistema Nacional de Salud en julio pasado (753,4 millones de euros) supuso un 12,1% más que el registrado en el mismo mes de 2002. El director general de Farmacia, Fernando García Alonso, considera que se trata de una subida "inflacionista", imputable al acopio de medicamentos que hacen los enfermos crónicos para las vacaciones. Confía que este alza se compense con la reducción de recetas en agosto.

En los siete primeros meses, las arcas públicas han dedicado a fármacos 5.147,5 millones de euros, un 10,9% más que entre enero y julio de 2002.

En los últimos 12 meses, el sistema público ha gastado en fármacos 8.479,6 millones de euros, un 10,39% más que entre agosto de 2001 y julio del año siguiente. Sanidad reconoce que este aumento es superior al deseado, ya que rebasa el tope del 9,5% de subida anual fijada en el pacto de estabilidad firmado con la patronal de laboratorios. Según García Alonso, este alza se debe a que "se han aprobado muchos medicamentos muy novedosos con una financiación muy generosa". Por ello, se aplicará una nueva rebaja adicional en los precios a final de año.

La subida de julio, medida sobre el mismo mes de 2002, fue mayor en Murcia (19,28% más) y Castilla-La Mancha (17,59%). La menor correspondió a Navarra (10,1%) y Galicia (10,3%).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_