Desarrollada con éxito la experiencia de engorde de doradas en alta mar
El Centro de Investigación de Especies Marinas (CICEM) de El Puerto de Santa María, dependiente de la Junta de Andalucía, calificó ayer de "muy satisfactoria" la experiencia de engorde de doradas de crianza en jaulas marinas, instaladas en alta mar frente a la costa de Rota.
El responsable del centro, José María Naranjo, explicó que el objetivo de las pruebas era comprobar el comportamiento de los peces y la resistencia de la jaulas en épocas de temporal. Para el experimento, se eligieron tres tipos de armazones de diseño norteamericano, noruego y español. Después de dos temporadas sumergidas en el frente atlántico, se ha demostrado, según Naranjo, que el modelo más económico es el español que, además, ha sido capaz de resistir los envites del mar.
El experimento, que entra ahora en una segunda fase, ha sido financiado por el Plan Nacional de Cultivos Marinos, en colaboración con todas la autonomías que disfrutan de zonas costeras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.