_
_
_
_

Washington se interesa por la situación del magnate de Yukos

Pilar Bonet

La Unión de Industriales y Empresarios de Rusia (UIER), la mayor asociación patronal del país, decidió ayer trasmitir por escrito sus impresiones sobre la situación que afecta a la empresa Yukos, al presidente Vladímir Putin, y se abstuvo de evaluar en público los conflictos (una detención y varias investigaciones fiscales) entre la justicia y la segunda petrolera del país.

Sobre el telón de fondo de la campaña electoral, "políticos aislados", apoyados por personas de los órganos de seguridad y militares y ayudados por consignas populistas, están poniendo en peligro la estabilidad del país y tratan de revisar los resultados de la privatización, según dijo ayer a Interfax Ígor Yurgens, el secretario de la UIER. "La situación es muy peligrosa", señaló el ejecutivo.

Desde su exilio en Londres, Borís Berezovski, uno de los dos magnates que cuestionó el poder político de Putin, fue mucho más atrevido y, en el periódico Kommersant, del que es propietario, acusó al presidente de ser el responsable del acoso a Jodorkovski. "Éste es sólo el comienzo", dijo Berezovski, según el cual los antiguos colegas del líder ruso en los órganos de Seguridad quieren la mayoría constitucional en los comicios parlamentarios de diciembre para "revisar el reparto del capital a favor de los suyos".

Las vicisitudes en torno a Yukos preocupan a los norteamericanos, que están considerando ambiciosos proyectos en el sector energético ruso. La Embajada de EE UU en Moscú inquirió a las autoridades sobre la situación, según altas fuentes diplomáticas norteamericanas. Los sucesos que afectan a Yukos plantean muchas preguntas sobre la democracia rusa a medida que se acercan las elecciones y transmite señales negativas a los inversores, añadieron.

El 2 de julio, Jodorkovski informó a los representantes diplomáticos de Washington en Moscú de las medidas que se avecinaban contra Yukos, pero no les pidió ayuda, señalaron las fuentes. El embajador estadounidense, Alexandr Vershbow, habría inquirido ayer sobre la situación en torno a Jodorkovski ante el asesor económico presidencial, Andréi Ilariónov, señalaron fuentes rusas. Éstas afirmaron que Ilariónov había quitado importancia al tema.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_