_
_
_
_

Junta y Gobierno intentan de nuevo un acuerdo sobre financiación

Junta de Andalucía y Gobierno de la nación retomarán esta semana en Sevilla las negociaciones para buscar un acuerdo definitivo sobre la liquidación del anterior sistema de financiación autonómica tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que desestimó el recurso presentado por la Junta en relación con la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) correspondiente a 1998.

En concreto, la consejera de Economía y Hacienda de la Junta, Magdalena Alvarez, se reunirá el miércoles con el secretario general de Haciendas Territoriales del Ministerio de Hacienda, Rafael Cámara, en respuesta a la oferta de negociación planteada por hace más de una semana, según fuentes del Ejecutivo andaluz.

Las negociaciones entre las Administraciones central y autonómica en relación con la liquidación del anterior sistema de financiación quedaron rotas el pasado 30 de diciembre, cuando ambas partes estuvieron a punto de cerrar un acuerdo definitivo con la convocatoria de una reunión de la Comisión Mixta de Transferencias que no llegó a celebrarse.

En principio, la Junta afronta este próximo encuentro convencida de que el Gobierno central tiene la "obligación" de pagar la liquidación de la PIE tras las dos sentencias que han salido hasta ahora, tanto la de la Audiencia Nacional, que dio la razón a la Junta, como la del TSJM, que desestimó el recurso del Ejecutivo andaluz, por lo que pretende que el Gobierno convoque de manera inmediata una reunión de la Comisión Mixta de Transferencias. El portavoz del Gobierno, Enrique Cervera, dejó en manos de la "voluntad política" del Ejecutivo central el fin del conflicto. "Si quieren enredar que enreden, pero cada día que pasa es un día más en el debe del Gobierno con Andalucía", dijo

Desde cero

El secretario general de Haciendas Territoriales del Ministerio de Hacienda, Rafael Cámara, expuso en su reciente visita a Sevilla que la voluntad del Gobierno es abrir un proceso de negociación con la Junta "sin condiciones previas y partiendo desde cero", sin fijar una cantidad "como punto de partida" y en el que no pretende excluir ningún aspecto, incluido el censo de población, aunque calificó este asunto como una "cuestión pasada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No obstante, Cámara dejó claro que el Ejecutivo andaluz "acreditaría voluntad real de llegar a un acuerdo si anuncia la retirada de los recursos" que tiene planteados ante el Tribunal Constitucional, la Audiencia Nacional y el propio TSJM en relación con el anterior sistema de financiación.

De hecho considera que "ha llegado el momento" de que la Junta abandone su "litigiosidad" contra el Gobierno central, que le ha llevado a plantear 16 recursos ante los tribunales en relación con el sistema de financiación autonómica "por motivaciones exclusivamente políticos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_