_
_
_
_

Fomento admite que hay fuel enterrado en playas gallegas

Xosé Hermida

Un informe del Ministerio de Fomento, revelado ayer por la cadena SER, reconoce la existencia de chapapote enterrado a más de 60 centímetros de profundidad en playas gallegas y alerta de que puede salir a la superficie en unos ocho meses. El fuel, cada vez más mezclado con arena, se estratifica hasta en cinco capas, con grosores que alcanzan los cinco centímetros. El ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, y la titular de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, aseguraron desconocer la existencia del informe.

El estudio recoge los resultados de los análisis realizados en diversas playas de una zona comprendida entre la ría de Arousa y A Coruña, la que recibió con más intensidad los embates de los vertidos del Prestige. Según la SER, los técnicos de Fomento advierten de que cuando el residuo aflore a la superficie será más difícil de limpiar porque al mezclarse con la arena ha formado una argamasa compacta. También manifiestan su preocupación por los posibles daños que esa contaminación oculta puede ocasionar en la flora y la fauna. Los autores del estudio señalan en concreto varias playas del municipio de Camariñas, en la Costa da Morte, como las que cobijan más fuel enterrado.

El ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, no negó la existencia del informe, pero aseguró que no lo conocía. "Mi casa es muy grande y yo no puedo tener un conocimiento enciclopédico y universal de todos los papeles que se mueven", se justificó. Tampoco la ministra de Medio Ambiente, cuyo departamento se encarga de la limpieza de las playas, tenía noticia del informe. Elvira Rodríguez afirmó que sólo conocía que hubiese problemas para retirar fuel enterrado en un arenal, el de O Rostro, en Fisterra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_