Irán detuvo varias horas a cuatro soldados de Estados Unidos
El Mando Central de las fuerzas estadounidenses informó ayer en su página web de la recuperación de cuatro soldados y uno de los tres civiles que el domingo por la noche fueron dados por desaparecidos en aguas del Chat el Arab, la vía de agua que separa Irak e Irán al sur de la frontera común. Al parecer, los siete hombres fueron detenidos por guardacostas iraníes, que les interrogaron y escoltaron de vuelta a sus barcos, desde donde fueron rescatados por un helicóptero Chinook que patrullaba la zona. Los pilotos civiles de las dos embarcaciones que les trasladaban, cuya nacionalidad no se especifica, quedaron, sin embargo, detenidos.
Los cuatro soldados pertenecen a la Compañía de Ingenieros 1092 y el tercer civil es un contratista de la empresa Kellogg, Brown and Root que trabaja para el Ejército de EE UU. "Los exámenes médicos iniciales del personal rescatado indican que no están heridos ni muestran signos de malos tratos", asegura el comunicado.
El grupo tenía que haber regresado al dique de Mina al Bakr a las once de la mañana del domingo pasado. Ante su ausencia, esa noche se comunicó su desaparición. Ayer, los cuatro soldados y el contratista fueron trasladados a Kuwait a bordo del buque de guerra Firebolt. Marinos norteamericanos se hicieron cargo de sus barcos en este viaje de regreso.
La plataforma de Mina al Bakr se encuentra cerca de aguas internacionales de Irán, por lo que los detenidos pudieron haber cruzado inadvertidamente la línea divisoria. La disputa fronteriza entre Irán e Irak por el Chat el Arab fue una de las razones de la sangrienta guerra que ambos países libraron entre 1980 y 1988.
Por otra parte, el Ejército norteamericano informó ayer de la muerte la noche anterior de un soldado de la Cuarta División. El militar, cuyo nombre no se ha facilitado, resultó herido de bala en un puesto de control en la localidad de Balad, al norte de Irak. En el incidente también resultaron heridos otros dos soldados, según testigos presenciales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.