_
_
_
_

Sanidad desaconseja viajar a Toronto por la neumonía asiática

El Ministerio de Sanidad desaconsejó ayer viajar a Toronto, donde hay 19 casos probables de neumonía asiática y 2.500 personas en cuarentena. La lista de zonas a las que Sanidad recomienda no viajar incluye Singapur y a las provincias chinas de Pekín, Guangdong, Hebei, Hong Kong, Mongolia Interior, Jilin, Shanxi, Tianjin y Taiwan. La OMS no desaconseja viajar a Toronto.

Conlin D'Cunha, responsable de Salud de Ontario, la región a la que pertenece Toronto, criticó la decisión española. "Pueden hacer lo que quieran, pero podrían decir a los que viajen a Toronto que hay casos sospechosos en cuatro hospitales localizados", señaló a EL PAÍS. "Toronto es seguro, podemos controlar el brote. Un caso se nos escapó e infectó a otros, pero sabemos manejarlo", añadió.

Mientras, un equipo de científicos de Hong Kong y China anunció ayer que se disponen a ensayar en monos una vacuna contra la neumonía asiática. Los científicos han conseguido en el laboratorio una forma inactivada del coronavirus de la neumonía y creen que puede estimular la producción de anticuerpos, lo que daría cierto grado de inmunidad. Ahora buscan un mono que no haya tenido ningún virus similar al SARS para probar la vacuna. Los resultados tardarán meses, y los investigadores advierten de que es pronto para decir si esta vacuna será segura y efectiva en humanos.

La búsqueda de una vacuna se ha convertido en el objetivo de laboratorios de todo el mundo. El Instituto de Enfermedades Infecciosas de EE UU se reúne el viernes con las farmacéuticas para comenzar la búsqueda de una vacuna. La epidemia ha infectado a más de 8.200 personas y ha provocado la muerte de 735.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_