_
_
_
_

Un 30% de empresas con ordenador no está conectada a Internet

Ocho de cada diez firmas valencianas está informatizada

El parque móvil de ordenadores está "estabilizado" en la Comunidad Valenciana tanto a nivel social como empresarial, según explicó ayer el vicepresidente del Consell, José Joaquín Ripoll. En cifras absolutas, el 79% de las empresas valencianas dispone de ordenador, y de ese total el 71% están conectadas a Internet, es decir que casi un 30% carece de él, según recoge el segundo Infobarómetro Empresarial.

Los datos del segundo Infobarometro Empresarial -que analiza la penetración y el impacto de las nuevas tecnologías entre las empresas- muestran una cierta tendencia al crecimiento a pesar de que son muy similares a la primera muestra (presentada el año pasado), según resumió Ripoll. El informe, elaborado por la Generalitat y la Fundación Ovsi mediante 1.668 entrevistas en empresas de las tres provincias valencianas, muestra que ocho de cada diez firmas dispone de ordenador (un punto más que en la primera encuesta). Un porcentaje que en el caso de las empresas con más de 20 empleados es de prácticamente el 100% y que se reduce hasta el 74,3% entre las empresas que tienen entre uno y cinco trabajadores.

La equipación informática, en cualquier caso, no conlleva un nivel igual de conexión a Internet, de forma de hay un 29% de las empresas que tiene ordenador que no ha contratado su acceso a la red. Este porcentaje se ha reducido un punto desde la primera muestra y, de hecho, el Infobarómetro detecta que el uso de Internet está aumentando. El sector servicios es el que más utiliza internet, seguido del sector industrial. En el otro lado, las empresas de comercio son las que menos recurren a la red para realizar su trabajo. El uso de la línea ADSL, en cuanto al tipo de tecnología con el que se accede a Internet, registra un crecimiento significativo que se produce en detrimento de la línea tradicional.

En el análisis de los usos de Internet, el estudio detecta la creciente vitalidad del correo electrónico, que está consiguiendo desplazar al sistema tradicional postal e incluso al fax en la comunicación entre empresas.

El comercio electrónico, por otro lado, está estancado y no tiene visos de ganar terreno. Ripoll explicó que tanto en la Comunidad Valenciana, como en España y en conjunto a nivel europeo, la evolución del comercio electrónico se ha detenido "debido a la falta de confianza". A pesar de esta situación, la información que se solicita a través de Internet con la idea de efectuar una compra o una venta sí que aumenta.

El comercio electrónico entre empresas está en mantillas. El vicepresidente de la Generalitat explicó ayer que un 17,3% de las empresas conectadas a Internet comercia a través de la red, lo que supone un 9,7% del total de empresas de la Comunidad Valenciana. Un porcentaje que el propio Ripoll calificó de "bajo".

El responsable político quiso destacar, en conjunto, que el segundo Infobarómetro muestra un avance en general en la penetración de las nuevas tecnologías. Ripoll consideró que el nivel de implantación tecnológica es "satisfactorio" y que está por encima de la media nacional.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_