El PP rechaza una propuesta de subir el sueldo de los científicos
El PP rechazó ayer en el Congreso una proposición no de ley del PSOE para aumentar las retribuciones del personal de los Organismos Públicos de Investigación, que se han quedado considerablemente rezagadas en comparación con los niveles equivalentes de las universidades. El diputado socialista Jaime Lissavetzky presentó en dicha proposición una subida de dichas retribuciones mediante complementos específicos.
Asimismo, el Grupo Popular rechazó otra propuesta no de ley presentada por Lissavetzky para cubrir mediante un crédito extraordinario, o un presupuesto extraordinario, como propuso CiU, el agujero financiero de 173,75 millones de euros que hay actualmente en el plan nacional de investigación científica debido a la utilización indebida de fondos europeos Feder para financiar programas del mismo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Fondos FEDER
- VII Legislatura España
- Científicos
- PP
- Política científica
- Política social
- Actividad legislativa
- Unión Europea
- Legislaturas políticas
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Parlamento
- Administración Estado
- Partidos políticos
- España
- Relaciones exteriores
- Política
- Administración pública
- Ciencia
- Sociedad