_
_
_
_
Reportaje:

Valencia, desde Roma hasta Calatrava

Una guía de la Consejería de Cultura propone 35 rutas para conocer el patrimonio artístico de la ciudad

Ferran Bono

La Consejería de Cultura, a través de la dirección general de Patrimonio Artístico, ha editado el primer volumen de la colección Rutas de acercamiento al patrimonio artístico valenciano que, en este caso, está dedicado a la ciudad de Valencia. No deja de sorprender, sin embargo, que antes de pasar a la descripción de las 35 rutas propuestas para conocer el patrimonio arquitectónico de la ciudad, el libro recoge no sólo tres textos protocolarios del presidente de la Generalitat, José Luis Olivas, el consejero de Cultura, Manuel Tarancón, y el director general de Patrimonio, Enric Esteve; sino también tres grandes fotografías de cada uno ellos que ocupan toda la página.

El tamaño de las imágenes de los políticos es similar al de algunos de los principales edificios de la ciudad, como el de una fachada del Palau de la Generalitat, e incluso superior al Palau dels Borja i Benicarló, sede de las Cortes Valencianas.

Más discreta es la reciente Guía de Arquitectura de la Provincia de Valencia, que editaron hace unos meses la Consejería de Obras Públicas y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, y que también propone itinerarios arquitectónicos. Tan sólo recoge dos textos del director general de Arquitectura y Vivienda, José María García Zarco, y del presidente del colegio, Vicente Casanova.

Pero al margen de estas consideraciones, de carácter algo más que estético, el primer volumen de la nueva colección contiene información práctica e ilustrada, servida por rutas concretas, especificadas en planos de la ciudad. El libro, que fue presentado ayer en la Centre Cultural La Beneficència, reúne, amplía y actualiza unos libros sueltos que se elaboraron a mediados de la década de los ochenta en la Consejería de Cultura, según explicó ayer el coordinador general de la obra, Josep Puchades.

La redacción de los textos corre a cargo de la arqueóloga Rafaela Soriano, que se ha encargado de la Valencia románica e islámica, y sobre todo del historiador del Arte Javier Delicado, que se ha ocupado del patrimonio desde el arte gótico hasta las últimas tendencias. También han colaborado las investigadoras Cristina Ortiz y María Jesús Blanco. El volumen constituye "un ambicioso proyecto que pretende ayudar al ciudadano a ese encuentro con el patrimonio artístico de su ciudad", manifestó ayer el autor a la agencia Efe.

La información está dividida en diferentes bloques o itinerarios de Valencia, cada uno de ellos con referencias bibliográficas: Romana y Visigoda; Islámica; Gótica; Renacentista; Barroca; Neoclásica; Ecléctica; Historicista; Modernista; Art Déco; Racionalista; Casticista Neobarroca; Estilo Internacional, y Últimas Tendencias, que incluye los edificios diseñados por Santiago Calatrava. Profundiza en la arquitectura religiosa, militar, civil, privada, mercantil o de ocio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Son obligado referente construcciones que, por su tipología edificatoria, caso de ciertos edificios de viviendas, adscritos a los ismos de los entresiglos XIX y XX, hemos decidido incluir", comentó Delicado.

El volumen, cuyas ediciones en valenciano, inglés y francés aparecerán próximamente, pretende aportar información para todos los públicos y se venderá en la librería de la Generalitat. Además, está prevista su distribución en todas las bibliotecas valencianas. El segundo volumen, dedicado a la comarca de La Costera, ya se está preparando.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_