_
_
_
_

La policía cree que el 'asesino del naipe' es moreno, de unos 25 años y 1,80 de estatura

La Delegación de Gobierno en Madrid distribuye tres retratos robot del criminal en serie

Varón, de entre 23 y 28 años, de tez ligeramente morena y complexión delgada o atlética, que mide 1,80 metros de estatura. Ésta es la descripción que han hecho los testigos del llamado asesino del naipe. La Delegación del Gobierno en Madrid distribuyó ayer tres retratos robot realizados gracias a las declaraciones de los testigos de los homicidios de Alcalá de Henares y de Tres Cantos. Además, la Delegación ha facilitado el teléfono gratuito 900 128 062, al que pueden llamar las personas que puedan aportar información o pistas fiables que permitan su identificación o detención.

Más información
La Iglesia recauda dinero para repatriar a las dos últimas víctimas

La descripción añade que tiene el pelo moreno y corto, cejas pobladas y gruesas, "bigote y perilla unidos y un rostro ligeramente afilado", aunque hay notables diferencias entre los rostros: el repetido con y sin perilla ha sido elaborado por el laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil con datos de la novia del joven ecuatoriano Eduardo S. S., que recibió un balazo en la cara el 7 de marzo en Tres Cantos. El otro retrato fue diseñado por especialistas del Cuerpo Nacional de Policía gracias a la descripción de Teresa Sánchez, de 38 años, que fue herida grave el 5 de febrero, cuando el asesino del naipe mató en un bar de Alcalá de Henares a Mikel Jiménez, de 18 años, y a Juana Dolores Uclés, de 57 años.

La Delegación del Gobierno ha facilitado el teléfono gratuito 900 128 062 para canalizar la colaboración ciudadana. Sin embargo, las comisarías de Madrid aún no habían recibido ayer por la tarde copia del retrato, pese a lo cual tuvieron que atender un aluvión de llamadas de ciudadanos.

Los investigadores encargados del caso están consultando a cartománticos para conocer el significado de las cartas que el homicida deja junto a sus víctimas. Los agentes no creen que el autor de los crímenes juegue con los arcanos de la baraja o sus significados esotéricos, pero han acudido a los echadores de cartas "por si acaso", ya que el asesino no arroja las cartas: las coloca. Las pesquisas se han abierto en todas las direcciones. Se investiga si es relevante la cadencia de los asesinatos, si los crímenes tienen un patrón territorial, si existe alguna relación con los medios de transporte público, la procedencia del arma, las posibles relaciones entre las víctimas...

Pero dado que el serial killer coloca junto a sus víctimas un naipe en orden ascendente, los investigadores quieren saber todo de los naipes. Por ello han preguntado a los echadores de cartas el significado de cada naipe, diferente según su colocación, o hasta dónde puede llegar el criminal (si utilizará las 13 cartas del palo de copas o sólo 10). Los investigadores, además, escudriñan el mapa de Madrid en busca de un posible patrón territorial y están mirando especialmente el entorno del primer crimen, ante la convicción de que un psicópata de este estilo mata primero en su entorno. Pero los agentes confían en que cometa algún fallo o sea reconocido por el retrato robot. "Por ahora no hay mucho de lo que tirar porque no deja huellas y elige las víctimas al azar", alegan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Retratos robot del <i>asesino del naipe</i> distribuidos por la Delegación del Gobierno en Madrid.
Retratos robot del asesino del naipe distribuidos por la Delegación del Gobierno en Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_