_
_
_
_

Una treintena de trámites se pondrá hacer por Internet a partir de abril

Hermosín asegura que la medida supone una "revolución de la Administración"

Lourdes Lucio

En el plazo de un mes, los ciudadanos andaluces pondrán realizar a través de Internet hasta 30 trámites y procedimientos administrativos "los 365 días al año y las 24 horas al día", según afirmó ayer la consejera de Justicia y Administración Pública, Carmen Hermosín, tras la reunión del Consejo de Gobierno.

El Ejecutivo autónomo conoció ayer el proyecto de decreto en el que desde hace meses viene trabajando la consejería y que supondrá "una revolución de la Administración autonómica". Su aprobación definitiva está prevista a mediados de abril.

Los ciudadanos, a través de una firma digital, pondrán resolver sin necesidad de acudir a mostradores y ventanillas, lo que es sinónimo de guardar cola, una treintena de trámites y procedimientos. "El top 30", como lo denominó la consejera, incluye, entre otros servicios, la obtención de la tarjeta sanitaria, la libre elección de médico, los carnés de la Junta para jóvenes y mayores, el pago de impuestos y tributos autonómicos, la obtención de certificados, de pensiones no contributivas, de títulos de familia numerosas, licencias de caza y pesca o ayudas a la prevención de los incendios forestales. La lista completa se puede consultar en www.andaluciajunta.es.

Antes de final de año también se podrá acceder a otros servicios de información y atención al ciudadano como la consulta de expedientes de ayudas a la vivienda, información sobre el estado de la tramitación de ayudas agrarias y ganaderas, asesoramiento jurídico a la mujer o información agroclimática. En total están previstas hasta 43 ventanillas electrónicas.

- Festejos taurinos. El Consejo de Gobierno aprobó ayer el Reglamento de Festejos Taurinos Populares en el que se prohíbe los toros de fuego y ensogados, excepto en 11 localidades donde estas costumbres están muy arraigadas. No obstante, la Junta exigirá para autorizar estas prácticas, así como la suelta y encierro de toros, "un seguro de responsabilidad civil con previsión de indemnizaciones de entre 6.000 y 225.000 euros para casos de invalidez permanente y de 151.000 euros en caso de muerte". Uno de los objetivos de la nueva normativa es disuadir que proliferen este tipo de convocatorias, según afirmó el portavoz del Gobierno.

- Oferta de empleo público. El Consejo también aprobó convocar 4.500 plazas de maestros de educación infantil y primaria en 2003. Se trata de la mayor oferta de empleo público de la Junta para personal docente que se concreta en 2.600 plazas de educación infantil; 500 de inglés; 450 de educación física; 300 de música; y 650 de educación especial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Mejoras retributivas del SAS. El Gobierno andaluz ratificó un acuerdo suscrito en noviembre por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y los sindicatos para mejorar las condiciones laborales y retributivas del personal sanitario en el periodo 2003-2005. El presupuesto de este convenio es de 247 millones de euros. Su principal novedad consiste en el establecimiento de un nuevo complemento denominado de rendimiento profesional. También se contempla la aplicación del límite de 48 horas semanales en la jornada laboral, incluyendo guardias y servicios extraordinarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_