_
_
_
_

El Consejo Consultivo catalán ve inconstitucional la Ley de Calidad

Mar Padilla

El Consejo Consultivo de la Generalitat ha dictaminado que 10 artículos completos de la Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza (LOCE) y otros 33 de forma parcial son inconstitucionales. Fuentes del departamento de Enseñanza del gobierno catalán aseguraron ayer que, aunque aún no habían recibido el dictamen, si el Consejo Consultivo ve indicios de inconstitucionalidad presentarán recurso contra la ley ante el Tribunal Constitucional "tal y como teníamos previsto".

El informe, de 120 páginas al que ha tenido acceso este periódico, fue solicitado como paso previo para poder interponer el recurso por presunta invasión de competencias autonómicas. El Consejo aprecia vulneración de la Constitución en el hecho de que el Gobierno central se reserve la potestad de determinar las "enseñanzas comunes" mientras que la anterior norma, la LOGSE, hablaba de "enseñanzas mínimas". La resolución del Consejo subraya que, según el Estatuto Catalán, la Generalitat tiene competencias plenas en "la regulación y administración de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, en el ámbito de sus competencias", aunque recuerda que la Constitución atribuye al Estado la "competencia exclusiva para la regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de los títulos académicos y profesionales, y la competencia para dictar normas básicas".

El dictamen cree también inconstitucional parte del artículo 29, que pone fin a la promoción automática de los alumnos, al fijar unas condiciones determinadas en las que los estudiantes repetirán curso. Se considera que "desbordan la competencia del Estado para dictar la normativa básica". Otros aspectos que se consideran inconstitucionales se refieren a la implantación de itinerarios, a los períodos lectivos, a algunos aspectos referentes a la concesión de becas y a los premios de excelencia, además de algunas precisiones sobre los puestos escolares gratuitos.

Órganos consultivos

En respuesta al dictamen del Consejo Consultivo, el secretario de Estado de Educación y Universidades, Julio Iglesias de Ussel, defendió ayer la plena constitucionalidad de la LOCE y recordó que ha sido elaborada por órganos tan solventes desde el punto de vista jurídico como el Consejo de Estado o la Abogacía del Estado.

Por otra parte, la secretaria de Educación y Cultura del PSOE, Carme Chacón, expresó la satisfacción de los socialistas catalanes por la decisión del Consejo, y recordó que fue el Partido Socialista catalán el que impulsó, junto a los grupos de izquierdas del Parlamento, el pronunciamiento del Consejo Consultivo, informa Efe. Chacón recordó que los socialistas han recurrido la Ley de Calidad en aquellas comunidades en las que gobiernan. "Esperamos ahora que lo haga también el Parlamento catalán".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mar Padilla
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_