_
_
_
_

EE UU impide el acuerdo sobre la venta de fármacos baratos a países pobres

El representante estadounidense impidió el martes que la Organización Mundial de Comercio (OMC) regulara el acceso a medicamentos más baratos por los países pobres. La oposición de EE UU durante la reunión de Ginebra (Suiza) evitó incluso que se discutiera una propuesta brasileña para permitir que los países menos desarrollados compren genéricos o copias a los fabricantes.

La OMC ya autorizó en la reunión de Doha en noviembre de 2001 que los países no respetaran las leyes de defensa de la propiedad intelectual (patentes) cuando se enfrentaran a una amenaza sanitaria. El problema surge para aquellos gobiernos que no tienen capacidad para fabricar los genéricos, y se enfrentan a posibles sanciones comerciales si intentan comprarlos fuera.

El Gobierno de EE UU no cierra por completo la vía de la fabricación o compra, pero quiere que se limite a una lista reducida de enfermedades infecciosas (sida, tuberculosis y malaria, principalmente), lo que dejaría fuera del acuerdo otras patologías (las relacionadas con deshidratación, desnutrición y problemas diarreicos, por ejemplo) que causan gran mortandad. Los países pobres reclaman la capacidad para establecer qué enfermedades son las más peligrosas para ellos.

Mientras tanto, gobiernos y farmacéuticas continúan con su política de acuerdos paralelos. En la última semana, Roche por un lado y cinco multinacionales por otro han pactado con países africanos o del Caribe respectivamente la venta de medicamentos antirretrovirales con rebajas que llegan al 50%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_